·
La Comisión de Constitución del Senado acaba de
aprobar, hace algunos días atrás, la ley que aumenta y endurece las penas para
quienes incumplan la norma sanitaria
Tras
el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, de prorrogar el Estado
de Catástrofe, por calamidad pública,en todo el territorio nacional y por un
plazo adicional de 90 días, la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno,
María Francisca Plaza Velis, valoró la iniciativa y sostuvo que “nuestro
Mandatario sigue liderando y encabezando decisiones efectivas para resguardar,
privilegiar y proteger la salud de todos los chilenos”.
La
determinación se adoptó porque, a pesar de los esfuerzos desplegados con el fin
de mitigar y controlar la propagación del COVID-19, tales como medidas de
aislamiento, cuarentenas, cordones sanitarios, aduanas sanitarias, entre otras,
subsisten las circunstancias que motivaron inicialmente la declaración de
Estado de Catástrofe por calamidad pública y por tanto se ha estimado
pertinente prorrogarlo.
Plaza
Velis argumentó que “a través de esta prórroga lo que sucede en términos
simples es que se renuevan las designaciones de los jefes de la Defensa
Nacional en cada región del país, exceptuando los del Maule y Ñuble. El toque
de queda, tal como está rigiendo hasta hoy, se mantendrá entre las 10 de la
noche y las 5 la mañana”.
“Como
Gobierno continuamos fortaleciendo las instituciones públicas del Estado, para
poder aplanar la curva de contagios, poder combatir el Coronavirus. La
prioridad es cuidar la salud de las personas y superar la pandemia. Con este
anuncio estamos renovando nuestro compromiso y esfuerzo, con una estricta
fiscalización de la norma sanitaria, con la mantención del despliegue de las FF
AA para proteger la salud de todas las personas y asegurar que las normas
sanitarias, las cuarentenas, las aduanas y los controles se cumplan. Es
importante informar que la Comisión de Constitución del Senado acaba de aprobar,
hace algunos días atrás, la ley que aumenta y endurece las penas para quienes
incumplan la norma sanitaria. Esta ley lo que hace es aumentar las penas de 540
días, para quienes burlen las normas sanitarias, hasta 3 años de presidio
efectivo”, agregó la autoridad