Autoridad comunal
lamentó que el Gobierno no haya oído su advertencia que, sobre el particular, la
indicó a fines de marzo.


La preocupación de la
comunidad local se origina por el hecho que estos trabajadoresinteractuaron con
los lugareños y trabajadores de otras empresas que pernoctan en Cachiyuyo, lo
que ha dado como resultado que otras 8 personas hayan sido también contagiadas,
mientras se esperan los resultados
que deben arrojar los exámenes realizados a 15 personasmás.
Al respecto, el
alcalde Tapia, junto con lamentar esta situación, recordó que la advirtió a las
autoridades regionales a fines de marzo y, como ha sido la constante, no contó
con el apoyo del Gobierno, cuyo mensaje fue “seguir
trabajando, porque eran importantes el empleo y el desarrollo” y no fueron
clausuradas las residenciales de este poblado ni tampoco se tomaron medidas de
resguardo por parte de las autoridades sanitarias de gobierno.
“Esto es lamentable, porque se advirtió lo
que hoy está pasando; no (acogieron la propuesta) que había que cerrar las
residenciales acá en Cachiyuyo; incluso, hay audios de autoridades provinciales
donde se dice que tenemos que dejar trabajar a la gente (…) Yo espero que el
Gobierno entienda de una vez por todas en la situación que estamos y que, a
veces, es mejor prevenir este tipo de contagios antes que privilegiar el tema
económico (…)”.
Finalmente, el alcalde vallenarino recordó a
los vecinos de Cachiyuyo que la única manera en quepueden contagiarse es
teniendo contacto con los trabajadores de estas empresas, la mayoría de los
cuales están actualmente aislados o fueron devueltos a sus hogares. “Traten de
salir lo menos posible y tomen todas las medidas de precaución que sean
necesarias. Ni siquiera reciban visitas y solo salgan a realizar los tramites
que les son imprescindibles”, concluyó.