Home
CAMBIO CLIMATICO
EMPLEO
NACIONAL
11 y 12 de noviembre Congreso internacional abordará la economía circular como puente para crear nuevas oportunidades y empleos
11 y 12 de noviembre Congreso internacional abordará la economía circular como puente para crear nuevas oportunidades y empleos
El encuentro organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático en conjunto con la Subsecretaría de Economía y CORFO, congregará a especialistas nacionales e internacionales del sector público y privado, para abordar los fundamentos de la economía circular y los desafíos para impulsar nuevos modelos de negocios.
Con el propósito de promover el cambio hacia el nuevo paradigma económico como una estrategia para generar más empresa y un impacto ambiental positivo, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático celebrará el Congreso Internacional “Mercados para Economías Circulares: Oportunidades de negocios y empleo para la próxima década”.
El evento se realizará los días 11 y 12 de noviembre en formato virtual, gratuito y abierto a todo público, con más de 20 destacados expositores nacionales e internacionales que abordarán de manera integral los principales conceptos de la economía circular, la experiencia en Chile, Latinoamérica y Europa, casos de éxito implementados, el desarrollo de mercados secundarios y el rol del Estado.
Bajo el lema “Economía Circular: una nueva oportunidad de negocio”, se iniciará la primera jornada con la intervención de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt. Además está prevista la participación de Kevin de Cuba, director de Americas Sustainable Development Foundation (ASDF) y presidente de la Plataforma de Economía Circular de las Américas (CEP-Américas); Olga Martin, directora general de Aclima (España); y Guillermo González, jefe de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente.
El mundo privado estará presente con Gustavo Cruz de Moraes de Natura Chile, Pedro Alamos de Algramo, Carlos Muñoz y José Luis Leyton de Clorox Chile, Gonzalo Russi de Sofofa, Anne Kathrin Müller de Acción Empresas y Alfonso Mena de Red de Alimentos, quienes se referirán sobre modelos de negocio y generación de cultura circular en empresas y comunidades.
En tanto, los ejes temáticos de la segunda jornada “Abriendo oportunidades para mercados de economías circulares” estarán vinculados, principalmente, con el desarrollo de un mercado secundario que demande materiales y productos derivados de los procesos de valorización y las oportunidades de proveer soluciones y sinergia sustentadas en la innovación.
Voceros de Chile Neumáticos, Asipla y la Cámara de Comercio de Santiago analizarán los desafíos existentes en Chile para neumáticos, plásticos y aparatos eléctricos y electrónicos fuera de uso, mientras que representantes de las empresas Comberplast, Coca-Cola y Sacyr (España) expondrán sobre soluciones e iniciativas circulares.
“Donde hay grandes problemas, hay también grandes oportunidades. En este congreso buscamos evidenciar que la economía circular, de alguna manera, está condicionada al desarrollo de mercados secundarios, por eso es urgente descubrir cuáles son y cómo podemos potenciarlos y, al mismo tiempo, generar valor, empleo y oportunidades”, señaló Augusto Hermo, Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y patrocinio del Ministerio de Energía, Superintendencia del Medio Ambiente, SAG, Asexma, Sofofa, Confederación de la Producción y del Comercio, Hub Alimentos, Coca-Cola y el Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN), brazo operativo del Mecanismo Tecnológico de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La información sobre la agenda del Congreso y el proceso de inscripción están disponibles en www.ascc.cl
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
