Home
ATACAMA
COVID-19
DIPUTADO MULET
GOBIERNO
INVESTIGACIÓN
Cámara de Diputados aprobó informe de Comisión que investigó manejo de la pandemia por parte del Gobierno
Cámara de Diputados aprobó informe de Comisión que investigó manejo de la pandemia por parte del Gobierno
El presidente de la instancia, Jaime Mulet, señaló que en las casi 400 páginas del documento “se expresan con claridad las responsabilidades políticas tanto del Presidente de la República como del ministro Mañalich respecto de como el Gobierno enfrentó el Covid-19”
El diputado y presidente de la comisión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados que investigó sobre los actos del Gobierno en torno a su manejo de los diferentes aspectos que involucra la pandemia originada por el virus Covid-19, Jaime Mulet, valoró la aprobación hoy en sala por mayoría de los presentes de los dos informes emanados de dicha instancia.
Al respecto, el parlamentario destacó que en los documentos “se establece con claridad que el Gobierno estuvo más bien con estrategia hospitalocéntrica, centrada en la parte final y eso está muy bien, pero descuida los aspectos de prevención, de cortar la cadena de contagio y eso es evidente en los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio. Recién muy tarde empiezan a implementar la trazabilidad, de manera que se agravó el manejo de la pandemia producto de esa mala decisión o decisión incompleta del Gobierno y se establece la responsabilidad del Presidente y del Ministro de Salud en ese aspecto”.
Es precisamente lo relativo a la estrategia de trazabilidad, testeo y aislamiento (TTA), uno de los puntos destacados en el informe donde, a juicio del legislador, más errores se cometió – y se siguen cometiendo – por parte de la autoridad pues “fue virtualmente inexistente durante buena parte de la pandemia y no obstante haberlo implementado después, hasta hoy día sigue siendo deficiente y hay certeza técnica absoluta de que la manera más relevante e importante para cortar la cadena de contagio es precisamente el TTA, que incluso hoy día en el mes de enero del año 2021 y en medio del rebrote de esta pandemia, no funciona con la efectividad que debería funcionar, para evitar por lo menso cortar la cadena de contagio”.
“El sistema de decisiones que se estableció durante la pandemia es un sistema donde se habla que se decide en Comités, pero la verdad es que las decisiones han sido tomadas fundamentalmente por el Presidente de la República, por el Ministro de Salud, de manera que ellos son los responsable directos sin duda”.
Por último, Mulet criticó el excesivo centralismo con que la autoridad toma las decisiones, lo que quedó plasmado en el informe aprobado por la Cámara de Diputados, señalando como una forma más de la responsabilidad que le compete al gobierno el “que la pandemia se maneja y se sigue manejando de manera absolutamente centralista, dejando de lado las capacidades regionales y locales de manera importante. Desoyendo también criterios técnicos de organizaciones especializadas de científicos y de otras personas. Siempre centralizando y manteniendo un sistema de toma de decisiones absolutamente en manos del Presidente de la República y del Ministro de Salud, sin oír a autoridades académicas, técnicas, a las regiones, a los gobiernos locales, etc.”, concluyó.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
