Home
ATACAMA
CODELCO
DIPUTADA CID
PROYECTO
RAJO INCA
Diputada Sofía Cid solicitó a Coldeco que se privilegie la contratación de mano de obra y proveedores locales en proyecto Rajo Inca
Diputada Sofía Cid solicitó a Coldeco que se privilegie la contratación de mano de obra y proveedores locales en proyecto Rajo Inca
Luego de la aprobación de los recursos de US$ 1383 millones para construir Rajo Inca, la diputada Sofía Cid Versalovic solicito vía oficio a Codelco División Salvador que se privilegie la contratación de mano de obra local, así como de proveedores pymes de la zona.
La parlamentaria aseguró que con esta medida de compromiso de la empresa y atendiendo el rol estatal de la cuprífera, para que sea un ejemplo que imiten otros proyectos que se desarrollen en Atacama.
“No podemos repetir lo que nos ha pasado en otras ocasiones que las mineras traen mano de obra y empresas proveedoras de otras regiones, que al final terminan subcontratando a nuestras empresas locales, quien en la práctica realizan el trabajo, esto no puede volver a pasar, nuestra prioridad es la región de Atacama, es nuestra gente la que tiene que ser prioridad en estas obras que representan la reactivación económica de Atacama”, insistió.
Cid Versalovic “sí Codelco División Salvador, efectivamente privilegia la mano de obra local y nuestras empresas locales, generar un gran impacto positivo en las economías locales de las distintas comunas, los recursos quedaran en las comunas, se generan miles de puesto de trabajo indirecto y sin duda será un ejemplo a seguir por nuevas inversiones”.
La parlamentaria insistió que “los atacameños tenemos la capacidad y lo hemos demostrado para enfrentar proyectos de estas envergaduras, por lo mismo como Atacameña y Parlamentaria de Atacama solcito que Codelco privilegie a nuestra gente y nuestras empresas”.
La diputada comentó que adicionalmente a esta solicitud específica, junto a otros parlamentarios, están presentando un proyecto de ley que exige que todos los proyectos mineros que se desarrollen en Chile deban tener la contratación de al menos un 50% de mano de obra local de donde se ubiqué la inversión, ya que es una constante que las regiones donde se generan estas grandes inversiones muchas veces no se ve reflejado eso en las localidades, ni mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
