Home
ATACAMA
BONO COVID
DESARROLLO SOCIAL
IFE
SEREMI
Red Protección Social: IFE & Bono Covid Febrero
Red Protección Social: IFE & Bono Covid Febrero
Durante febrero, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera sigue ampliando la cobertura de soporte social, lo que es una excelente noticia para más de 68 mil familias de Atacama, De esta forma, el IFE Covid y el Bono Covid son aportes monetarios que forman parte de la Red de Protección Social del Gobierno y buscan apoyar a las familias durante las etapas de la emergencia sanitaria, destacando que mejoramos el proceso de acceso, al asegurar el aporte de manera automática (sin postulación) a cerca de 20 mil familias de las nueve comunas de Atacama, las cualesposeen los mayores indicadores de dificultades sociales. Familias que en más de un 60% posee una mujer como jefa de hogar responsable del cuidado de niños, niña, adolecente y/o adultos mayores.
Este beneficio será entregado a partir del 26 de febrero y el monto a pagar dependerá de la fase en que se encontraba la comuna de residencia en el Plan “Paso a Paso” entre el 28 de diciembre y el 31 de enero. De esta forma, a nivel regional tenemos 2 grupos de comunas. El primero compuesto por Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro en donde existen un universo potencial de 48 mil familias nuevas a beneficiar (más de 100 mil personas) y que pertenecen al 60% del Registro Social de Hogares. El monto a entregar es de $40.000 por persona (o $160.000 para un hogar de 4 personas). El monto cambia desde el 5° integrante, con tope en hogares de 10 o más personas. Resaltando, que para este grupo de familias las postulaciones estarán disponibles hasta las 23:59 horas del jueves 18 de febrero en la web www.ingresodeemergencia.cl .Para dudas y/ consultas, también está disponible el fono gratuito 101 de ChileAtiende.
EL segundo grupo de comunas, está compuesto por Alto del Carmen,Chañaral, Vallenar, Freirina, Huasco y Caldera, en donde serán beneficiarios de manera automática los hogares donde al menos un integrante del hogar sea causante del Subsidio Único Familiar o usuario del subsistema Seguridades y Oportunidades. El monto a entregar será de $25.000 por persona con tope en hogares de 10 o más integrantes ($250 mil).
Sin duda el año 2021, pondrá a prueba -una vez más- la capacidad derespuesta del estado frente a la realidad social. Y en ese esfuerzo, necesitaremos del apoyo de todos para llegar a las familias de Atacama en su real dimensión territorial y comunitaria. Y en donde la transferencia de recursos monetarios, son un amortiguador a los efectos de agobio de la pandemia, teniendo presente que avanzamos con fuerza en el plan de vacunación contra covid, validando la principal misión del Gobierno, que es cuidar la salud y vida de los chilenos y mejorando las políticas públicas de desarrollo social y humano.
Luis P. Morales Vergara, Secretario Regional Ministerial, Desarrollo Social y Familia Atacama
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
