Home
ATACAMA
CAMBIO DE HORA
ENERGIA
SEREMI
Este sábado 03 de abril se deben retrasar los relojes en una hora
Este sábado 03 de abril se deben retrasar los relojes en una hora
• Con la entrada en vigencia del horario de invierno, se reduce prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana entre las regiones de Arica y el Maule
• La seremi Bondi llamó a estar atentos al ajuste horario, tanto en los relojes análogos como en todos los aparatos tecnológicos.
Copiapó, 31 de marzo de 2021.- En una hora deberán retrasar los relojes este sábado 03 de abril los habitantes de Atacama y de todo el territorio nacional, así cuando sea la medianoche tendrán que llevar el reloj hasta las 23.00 horas, dando inicio de esta forma al horario de invierno (UTC -4), que durará cinco meses, terminando el primer sábado de septiembre 2021.
Con la entrada en vigencia del horario de invierno, se reduce prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana entre las regiones de Arica y el Maule; bajando también, en aproximadamente 56 los días en que amanece después de dicho horario en las localidades de las regiones de Biobío a Aysén.
De hecho, “según proyecciones de nuestro Ministerio, en ciudades como Copiapó, durante los meses en que se implemente el llamado horario de invierno, amanecerá en promedio a las 07:54 horas”, comentó la seremi Kim-Fa Bondi Hafon.
Cabe destacar que, la evidencia científica ha demostrado que iniciar las actividades diarias sin luz natural tiene un efecto negativo sobre la salud, la concentración y el desempeño de las personas, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su ciclo biológico de crecimiento despiertan naturalmente más tarde que los adultos, y requieren de luz natural para un mejor aprendizaje.
El régimen actual de cinco meses de invierno (entre el primer sábado de abril y el primer sábado de septiembre), y de siete meses de verano –el resto del año- fue establecido durante 2018 después de recabar antecedentes sobre las variables energéticas, de salud y bienestar, educación, seguridad y transportes y agrícola.
El horario de invierno aplicará para todo Chile con la excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrá el régimen de los últimos años con el horario de verano durante todo el año, tal como lo decidió la ciudadanía en 2017.
Finalmente, la seremi Bondi llamó a estar atentos al ajuste horario, tanto en los relojes análogos como en todos los aparatos tecnológicos.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...