Home
ANTOFAGASTA
MINERIA
NACIONAL
SOFTANDING
8 pymes de la región de Antofagasta participarán en softlanding minero con foco en Perú, Brasil y Colombia
8 pymes de la región de Antofagasta participarán en softlanding minero con foco en Perú, Brasil y Colombia
Proceso de acompañamiento comienza este 15 de julio y se extenderá hasta el 23 de septiembre
La dirección regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto “Transferencia fortalecimiento y promoción de la capacidad exportadora de las pymes”, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, seleccionó a ocho pymes de la región para participar en un softlanding que les facilitará el proceso de entrada a mercados como Perú, Brasil y Colombia.
Así fue anunciado oficialmente en la ceremonia de lanzamiento, instancia virtual que comenzó con las palabras de la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, para luego presentar a los ocho empresarios seleccionados a los directores comerciales de cada país: Sandra Sayán, María Julia Riquelme y Marcela Aravena, respectivamente.
“Esta actividad es una gran oportunidad que permitirá a las empresas beneficiadas generar un plan comercial y de internacionalización real que será facilitado por consultores especializados en el sector”, explicó Rojas durante el lanzamiento, enfatizando que además “va a permitir conocer las barreras comerciales, legales y culturales de cada destino”.
Los tres mercados que se abordarán en este softlanding se han convertido en aliados estratégicos para las empresas proveedoras de bienes y servicios mineros de Chile, siendo Perú el principal destino. “Gracias a la experiencia adquirida y al alto grado de innovación en sus desarrollos, estas empresas cuentan con la experiencia necesaria para aportar en el desarrollo de la minería peruana, siendo aliados estratégicos, entregando los más altos estándares de calidad y sustentabilidad también en los mercados de Brasil y Colombia”, explicó la Directora Comercial (S) de la Oficina Comercial de ProChile en Perú, Sandra Sayán.
Cabe destacar que este softlanding será financiado por el Fondo de Innovación a la Competitividad Regional FIC-R y se llevará a cabo entre el 15 de julio y el 23 de septiembre de este año.
Otra de las actividades destacadas para las empresas de la región es el Encuentro Exportador, Enexpro Minería 2021. La actividad, organizada por ProChile, se desarrollará los días 24, 25 y 26 de agosto. Próximamente se abrirá la convocatoria oficial a través del sitio web de ProChile www.prochile.gob.cl.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
