Home
ATACAMA
CABLES EN DESUSO
DIPUTADA CID
Diputada Sofía Cid por cables en desuso: “Las empresas, de manera voluntaria, los pueden retirar para disminuir la contaminación visual en Atacama”
Diputada Sofía Cid por cables en desuso: “Las empresas, de manera voluntaria, los pueden retirar para disminuir la contaminación visual en Atacama”
La diputada de Renovación Nacional, Sofía Cid Versalovic, destacó que lleva años trabajando para lograr que las empresas se hagan responsables del retiro de los cables en desuso.
La parlamentaria señaló que, en el 2019, el Ejecutivo promulgó la ley que regula el tendido de cables aéreos a nivel nacional, la misma motiva a que las concesionarias sean responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenamiento, traslado y retiro de sus cables aéreos o subterráneos.
“En la actualidad, solo falta que salga el reglamento, pero existe el compromiso de las empresas de telecomunicaciones y electricidad de retirar estos cables en desuso de forma voluntaria, por lo que es importante que las mismas recorran la región para lograr que nuestros ciudadanos transiten con normalidad, sin miedo, porque muchas veces pensamos que estos cables tienen electricidad y genera un riesgo mayor, esto ha provocado accidentes, los adultos mayores corren peligro al caminar y las personas discapacitadas no pueden trasladarse sin el temor de caer por encontrarse muchas veces estos cables en el suelo”.
Cables aéreos
Incluso la misma parlamentaria, que ha realizado un seguimiento a este problema, se ha reunido con autoridades ministeriales, representantes de las empresas de telecomunicaciones y empresas eléctricas, además ha efectuado gestiones con autoridades regionales de las seremias de Transporte y Telecomunicaciones, de Energía y de la SEC, para agilizar las gestiones al respecto.
Pero no solo se han realizado gestiones, sino que Cid Versalovic en 2019 presentó una moción junto al diputado José Miguel Castro para que se modificará la ley que busca establecer un marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje para que se incluyera el tendido aéreo de cables eléctricos, telefónicos, de telecomunicaciones y de televisión.
“Tenemos que considerar que el medio ambiental es un tema que nos afecta a todos, y, por tanto, requiere de nuestra proactividad en el manejo de residuos contaminantes, así tanto fabricantes como usuarios, durante el término de la vida útil de un producto prioritario tengan la responsabilidad en la gestión del residuo, previamente determinado por ley. Por lo que este proyecto busca establecer como producto prioritario al tendido eléctrico, con la finalidad que éste sea parte de la responsabilidad medioambiental.
Al finalizar, la Diputada Cid insistió en la importancia que tiene el retiro de cables en Atacama. “Tengo la esperanza que nuestro esfuerzo no ha sido en vano y lograremos tener ciudades más limpias, organizadas y libres de contaminación. Ya existen empresas que están retirando estos cables en desuso. De mi parte existe un compromiso, por lo que yo no dejaré de insistir en este tema, hasta que Atacama esté libre de contaminación visual".
Zona de los archivos adjuntos
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
