Home
ATACAMA
CASA SOLAR
PANELES TERMOSOLARES
En Atacama lanzan nueva convocatoria de Casa Solar para la instalaciónde paneles solares en vivienda
En Atacama lanzan nueva convocatoria de Casa Solar para la instalaciónde paneles solares en vivienda
•Las postulaciones son hasta el 09 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles.
• Los paneles fotovoltaicos estarán conectados a la red eléctrica, por lo que aquella energía generada que no se utilice podrá ser inyectada al sistema, obteniéndose un beneficio económico por ello.
Copiapó, 18 de noviembre de 2021.-Está abierta la nuevala nueva convocatoria del programa Casa Solar, para instalación de paneles solares en las viviendas, así lo anunciaronlaseremi de Energía de Atacama, Kim-Fa Bondi Hafon y el vocero de Gobierno, Guillermo Zurita Barraza.
El programa de compra agregaday cofinanciamiento estatal permitirá a cerca de 3.500 familias acceder a sistemas fotovoltaicos que les ayudarán a disminuir el gasto mensual en la cuenta de electricidad y además contribuir al cuidado del medioambiente a través del uso de energía renovable.
Esta iniciativadel Ministerio de Energía es ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética.“Estamos muy contentos de poder anunciar el segundo llamado al Programa Casa Solar, en su versión 2021-2022. Está abierta de postulación hasta el día 9 de diciembre del año en curso para este programa y estamos invitando a todas las personas a que puedan postular, estamos pensando justamente en el sector residencial, en los arrendatarios, en los comodatarios y también, en los dueños de las viviendas, estas personas pueden postular en www.casasolar.cl. Es importante este programa porque con esto estamos ayudando a las familias a disminuir los gastos de la cuenta de la luz, que se generan mes a mes. Vamos a utilizar el sol para poder mejorar las condiciones de vida y la calidad de vida de las personas y vamos también a ser sustentables a través de la generación distribuida”, explicó Kim-Fa Bondi.
Por su parte, el seremi Zurita afirmó que: “Ésta es una tremenda iniciativa del Ministerio de Energía, creemos que es muy importante que se lleve acabo en las nueve comunas de la región de Atacama. Este programa apunta a entregar una gran cobertura a toda la clase media, ya que nosotros como Gobierno tenemos un tremendo compromiso con la clase media. Es muy importante que sigamos adelante entregando soluciones y también, entregando todas las herramientas referentes a cómo podemos hacer de nuestros espacios, espacios más eficientes, eficaces, y además, entregando energía limpia, renovable y que nos pueda ayudar muchísimo”.
Las familias podrán acceder a sistemas de 1kWp o 2kWp –de acuerdo a la evaluación técnica de sus techumbres– con un ahorro estimado de $150.000 o $300.000 anuales respectivamente.
Los paneles fotovoltaicos estarán conectados a la red eléctrica, lo que permitirá que aquella energía generada que no se utilice en el hogar pueda ser inyectada al sistema. Lo que incrementará el ahorro para las familias.
Los costos comerciales estimados de un sistema fotovoltaico en el mercado “llave en mano” (todo incluido) son cercanos a $2.200.000 para el sistema de 1kWp y de $3.300.000 para el sistema de 2 kWp. Gracias a la compra agregada de paneles se obtendrán beneficios económicos de un25%menoral valor original de mercado.
Adicionalmente,el Estado entrega un cofinanciamiento que depende del avalúo fiscal de la vivienda,por lo que finalmente una familia podría llegar a pagar $850.000 para sistemas de 1kWp y a $1.250.000 para los de 2 kWp, que equivale a pagar hasta un 60% menos del valor de mercado.
El monto final a pagar se puede realizar con recursos propios o acceder a un Crédito Verde de Banco Estado, complementando de esta manera el financiamiento estatal otorgado.
La primera versión de Casa Solar adjudicó 3.040 paneles fotovoltaicos en 24 comunas. En esta ocasión la convocatoria a nivel nacional permitirá que puedan ser seleccionadas viviendas de todas aquellas comunas que cuenten con al menos 100 postulaciones viables en su territorio. Además, invitamos también a las comunas que no participaron en la versión anterior, a sumarse a este nuevo llamado para que más familias a lo largo de Chile se beneficien de este programa.
Las postulaciones del presente llamado son hasta el 09 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
VIENDO ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5 FM
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
