Home
ATACAMA
BIOLOGÍA MOLECULAR
COPIAPO
HOSPITAL
VARIANTES
LABORATORIO BIOLOGÍA MOLECULAR DEL HOSPITAL DE COPIAPÓ COMENZÓ CON DETECCIÓN DE VARIANTE ÓMICRON EN ATACAMA
LABORATORIO BIOLOGÍA MOLECULAR DEL HOSPITAL DE COPIAPÓ COMENZÓ CON DETECCIÓN DE VARIANTE ÓMICRON EN ATACAMA
En su constante objetivo de continuar brindando una atención oportuna y de calidad en beneficio de la comunidad, esta semana comenzó la detección de variante Ómicron en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional de Copiapó. Un gran avance para la Red Asistencial de Atacama que nos permite seguir enfrentando esta actual pandemia. Variante que se suma a las otras siete que son detectadas en este moderno laboratorio con el objetivo de crear mecanismos de aislamiento y de seguimiento de los casos y con esto evitar que se generen brotes importantes asociados a la variante en beneficio de la comunidad.
Nuevo avance para la Red Asistencial de Atacama que valoró el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza. “El Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional de Copiapó es de primer nivel y cuenta con una amplia y moderna tecnología junto con un equipo clínico a la vanguardia y se ha convertido en un pilar fundamental durante la pandemia en nuestra región. Desde el lunes comenzamos con la detección de la variante Ómicron y como Red Asistencial estamos muy contentos porque esto va en la misma línea en que hemos abordado todos los temas asociados a la pandemia. De ir anticipándonos, somos uno de los primeros Laboratorios que parten con este sistema de detección de mutación asociado a variante Ómicron para la tranquilidad de la comunidad atacameña”.
En septiembre de este año, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional de Copiapó inició la detección de mutaciones de variantes del Covid19 y a la fecha cerca del 68% de los casos positivos en la región están asociados a variante delta: “durante los últimos meses la tendencia con respecto a las mutaciones del Covid19 ha sido la variante Delta. Nosotros tenemos un 68% de las muestras de casos positivos asociados a dicha variante y en el Hospital Regional de Copiapó tenemos la posibilidad de poder detectarla junto con otras mutaciones de interés que son en gran medida las causantes de este peak que tuvimos hace algunas semanas en la región“detalló Baeza.
Sin duda un importante avance liderado por los distintos profesionales de dicho laboratorio que nos va a permitir seguir enfrentando esta actual pandemia y donde, además, la autoridad reiteró el llamado a seguir manteniendo en todo momento las medidas de prevención: “El llamado a la comunidad es a no relajarse y cuidarse: disminuir la tasa de reproducción viral y de transmisión depende de nosotros al usar adecuadamente la mascarilla, mantener el distanciamiento y proteger nuestro hogar, de esta forma lo que estamos haciendo, finalmente, es disminuir la propagación del virus”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
VIENDO ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5 FM
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
