Home
EDUCACIÓN RURAL
PROVINCIA DEL HUASCO
SLEP HUASCO
Día de la Educación Rural: Comunidades educativas del Servicio Local Huasco llevaron a cabo distintas actividades
Día de la Educación Rural: Comunidades educativas del Servicio Local Huasco llevaron a cabo distintas actividades
Jornadas cargadas de emotividad, diversos actos artísticos y muestras de las historias de las escuelas rurales pertenecientes a la provincia del Huasco fueron parte de las iniciativas.
Cada 7 de abril, se conmemora el Día de la Educación Rural en nuestro país en honor al natalicio de la poetisa, Premio Nobel de Literatura y destacada maestra rural, Gabriela Mistral. De esta manera y cada año escolar, los distintos microcentros y las 23 escuelas rurales pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, se organizan para realzar la importancia de la educación rural en la continua formación de estudiantes como espacios de identidad cultural y tradiciones de las localidades en las que están insertas.
Al respecto, Javier Obanos Sandoval, Director Ejecutivo del SLEP Huasco participó en la conmemoración realizada en la Escuela Sor Teresa de los Andes, ubicada en Hacienda Buena Esperanza de Vallenar, comentando que “muy contento de haber participado con las distintas comunidades educativas del Microcentro Renacer de la Añañucas en la celebración del Día de la Educación Rural, un encuentro que contó con la presencia de las escuelas Justino Leiva Amor (Chañar Blanco); Sara Bembow (Hacienda Compañía); Sor Teresa de los Andes que fue la escuela anfitriona; Ignacio Franco Gallo (Imperial); Yerbas Buenas (Incahuasi); y Hernán Aravena de Cachiyuyo; para todas ellas y todas sus comunidades educativas aprovecho de enviarles un fuerte abrazo y todo mi reconocimiento por el gran compromiso que mostraron el día de hoy en las distintas actividades artísticas y deportivas que realizaron, el compromiso de todas las comunidades educativas que de alguna manera relevan la importancia que tiene la educación rural en nuestro territorio, así que estamos muy contentos de poder participar, de compartir con las comunidades, padres, madres y apoderados, docentes y asistentes de la educación que forman parte de este grupo de escuelas y de este microcentro”.
En Vallenar, la actividad organizada por el Microcentro “Renacer de las Añañucas”, creado en el año 1998 y formado por 6 escuelas rurales multigrado, contó con una serie de lindos actos artísticos y el reconocimiento por parte del Jardin Infantil El Membrillar, felicitando a las escuelas rurales por la importancia en la entrega de la educación y la formación a estudiantes de las localidades. Además, la instancia contó con una feria informativa y gastronómica preparada por los distintos establecimientos educacionales rurales del microcentro.
Por otro lado, en Alto del Carmen se conmemoró el Día de la Educación Rural en una linda actividad organizada por el Microcentro “Luincara”, realizada en la localidad de Las Marquezas, la cual convocó a autoridades, estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres, madres y apoderados, en una linda jornada en la que las y los estudiantes presentaron diversos actos artísticos teatrales, de baile y canto.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
ALTERNATIVA TV
VIENDO ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5 FM
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
