Home
ANIVERSARIO
ATACAMA
CEREMONIA DE RECONOCIMIENTOS
JUNJI
JUNJI Atacama conmemoró aniversario con ceremonia de reconocimientos en la Sala de Cámara de Copiapó
JUNJI Atacama conmemoró aniversario con ceremonia de reconocimientos en la Sala de Cámara de Copiapó
• JUNJI cumplió 53 años de vida en nuestro pais, mientras que JUNJI Atacama celebró 51 años entregando educación inicial a los niños y niñas de la región.
Con la participación de distintas autoridades regionales, funcionarias y exfuncionarias, directoras de jardines infantiles y comunidades educativas, se realizó la ceremonia aniversario número 53 de la JUNJI, en la Sala de Cámara de Copiapó.
En 1970, fue promulgada la Ley 17.301 que dio origen a la Institución, dos años más tarde, la JUNJI se conformó en la región de Atacama, que comenzó su atención con 4 jardines infantiles y que hoy ya cuenta con 48 programas educativos.
En la ocasión se hizo entrega de un reconocimiento a la trayectoria y compromiso a funcionarias y funcionarios de JUNJI Atacama y que han dedicado su vida a entregar educación inicial de calidad.
La directora regional (s), Carolina García, destacó el trabajo que por tantos años JUNJI ha desarrollado por la primera infancia en la región. “Quiero destacar y recalcar la importancia del trabajo que nuestra institución a través de los funcionarios y funcionarias lleva realizando en nuestro país y región por tantos años, enfocados en entregar educación de calidad e integral a los niños y niñas que más lo necesitan. Creo que la labor que desarrolla JUNJI, llegando con atención a los lugares más recónditos de la región es tremendamente relevante para la misión de nuestra institución y para el desarrollo de las comunidades. En este nuevo aniversario, la historia de JUNJI Atacama en sus 51 años nos impulsa a seguir trabajando por la primera infancia como se ha hecho hasta el día de hoy” indicó la autoridad.
Por su parte, la Seremi (s) de Educación Atacama, Carolina Rodriguez, señaló que “como Ministerio nuestros desafíos son promover oportunidades de aprendizaje, desarrollo y bienestar de calidad en los niños y niñas desde que nacen, por eso nuestra invitación a las familias es a enviar a sus hijos e hijas al jardín infantil, que asistan diariamente porque la educación inicial es la que forma los cimientos para todo el resto de la trayectoria educativa. Por eso, es muy importante que asistan a las salas cunas y jardines”, reafirmó la seremi.
Reconocimientos
La ceremonia también fue la oportunidad para para reconocer el esfuerzo y compromiso de los siguientes funcionarios y funcionarias que llevan más de 20 años trabajando: Veronica Godoy Flores, Nelly Flores Guerrero, Hilda Millacura Cabero, Elizabeth Sepulveda Pereira, Mai- Ling Chang Vega, Sonia Rojas Araya, Marisol Galleguillos Torres, Jessica Martinez Arancibia, Carlos Chinga Ferreira, Maritza Williamson Berenguela, Carmen Castillo Alzamora y Patricia Manquez Barraza.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
