Home
CALIDAD DEL AGUA
JVRH
PROVINCIA DEL HUASCO
RIO HUASCO
Junta de Vigilancia incrementa monitoreos de calidad del agua en la cuenca del río Huasco
Junta de Vigilancia incrementa monitoreos de calidad del agua en la cuenca del río Huasco
La nueva gerencia mandatada por el directorio de la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus Afluentes (JVRH) ha intensificado el trabajo en terreno para garantizar la óptima calidad del agua.
Con el objetivo de asegurar la protección y el cumplimiento de estándares y normativas que garanticen la calidad del recurso hídrico del río Huasco, la Junta de Vigilancia a través de su unidad de Medio Ambiente encabezada por la ingeniera ambiental Jadranka Milovic, ha intensificado monitoreos y mediciones en los cuatro tramos de la cuenca con el fin de garantizar una óptima administración y distribución de las aguas.
La norma 1.333, aprobada por el Instituto Nacional de Normalización (INN), fija criterios de calidad del agua de acuerdo a requerimientos científicos referidos a aspectos físicos, químicos y biológicos, según el uso determinado, que tienen por objeto proteger y preservar el recurso hídrico ante la degradación producida por contaminación con residuos de cualquier tipo u origen, referencia utilizada por la JVRH a la espera de la entrada en vigencia de la norma secundaria de calidad ambiental para la cuenca del río Huasco.
Víctor González, gerente general de la organización de regantes explicó que “estas acciones se enmarcan en los nuevos lineamientos mandatados por el directorio con el propósito de entregar garantías concretas a nuestros usuarios, regantes y comunidades, que permitan resguardar las aguas de nuestra cuenca según los requisitos establecidos por normativa. Desde mi rol como gerente a cargo de la JVRH tenemos grandes desafíos para hacer de nuestra organización un organismo técnico con altos estándares”.
En la misma línea, Juan Pablo Espinosa, presidente de la JVRH señaló: “Hemos direccionado nuestros esfuerzos hacia una gestión que responda a la necesidades y requerimientos de los regantes, por lo que hemos sido rigurosos en conducir una gestión que garantice la calidad del recurso hídrico para el consumo humano y el riego, a través de mediciones y monitoreos permanentes por parte de nuestro equipo medioambiental, para así contar con estudios, medidas, valores y niveles acorde a la normativa chilena. Estamos vigilantes”.
Ismael Hurtado, presidente de la comunidad de agua del canal Misqui, segundo tramo, manifestó que “el trabajo de manera constante entrega tranquilidad a los regantes, ya que hemos pedido en distintas reuniones sectoriales que exista mayor vigilancia y control de la calidad de las aguas, y estar atentos a posibles contaminaciones que se puedan generar por fuentes externas”.
En los próximos días el equipo técnico de la organización de regantes integrado por distintos profesionales, se trasladarán al sector de río Potrerillos y Tres Quebradas, en el primer tramo, además de otros puntos y localidades del segundo y tercer tramo para continuar realizando aforos y monitoreos de calidad de agua.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
