Home
ACUERDO
ATACAMA
GOBIERNO
SEREMI
SUELDO MÍNIMO
El alza más grande del sueldo mínimo en años se logró con un diálogo y acuerdo por el bien de Chile
El alza más grande del sueldo mínimo en años se logró con un diálogo y acuerdo por el bien de Chile
Por Sofía Vargas Roberts
Este mes se han concretado una serie de legislaciones que ayudan a chilenas y chilenos, y que son un ejemplo de cómo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha podido avanzar en transformaciones que van en directo beneficio de la calidad de vida de las personas. Algo que es central en el Programa de Gobierno y que a lo que apuntamos con cada hito legislativo.
Es así como el alza más grande del sueldo mínimo desde el año 90, se logró gracias a la voluntad de lograr acuerdos. Mientras algunos tildan al Gobierno de inflexible, lo que vemos en el parlamento es que con tal de llevar mejoras directas a la calidad de vida de las personas, esta administración apela a los acuerdos y ha cambiar realmente el cotidiano de las personas.
En eso se enmarca la buena noticia de que los trabajadores y trabajadoras chilenas verán dentro de los próximos meses el aumento gradual el sueldo mínimo en Chile hasta completar los 500.000 pesos. Este proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador entre mayo 2023 y abril 2025, y la tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME.
En 29 años no hubo avances en aumento de sueldo, y lo que buscamos son condiciones base para optar a la dignidad en sueldo y jornada laboral, como la Ley de 40 Horas, y otras medidas transversales que harán subir los recursos para municipios y Gobiernos Regionales como lo es el Royalty Minero. Dineros que permitirán mejorar salud, urbanismo, seguridad y las materias que definan las comunidades en sus ciudades.
Lo que queremos destacar no es sino que la voluntad de diálogo y acuerdos en un marco democrático hacen que todas las partes elaboren algo en lo que se toma compromiso. Y eso es fundamental, cuando hay acuerdos en torno a la mejora de las condiciones de vida de ciudadanas y ciudadanos. No puede nadie decir que el nuestro es un Gobierno que no quiere dialogar. Si así fuera, no tendríamos avances para la sociedad en su conjunto.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...