Home
ATACAMA
OMILRED TERRITORIAL
SENCE
Sence y las OMIL fortalecen su gestión con empresas de la región
Sence y las OMIL fortalecen su gestión con empresas de la región
En el encuentro empresarial intercomunal de la Red Territorial Norte Atacamaparticiparon las municipalidades de Diego de Almagro, Chañaral, Copiapó y Caldera
Un trabajo colaborativo de las OMIL que son parte de la Red Territorial Norte y más de 30 empresas de la zona se llevó a cabo en Copiapó y contó con las exposiciones del Director Regional del Trabajo (s), Sergio Santibáñez, de la Coordinadora de la Oficina de Migración de la Municipalidad de Copiapó, Solange Vega y la participación del Coordinador de Chile Valora de la Región de Coquimbo, Luis Cortes, quienes expusieron sobre diversas materias laborales.
El objetivo de este encuentro es abordar las temáticas de interés para las empresas que permitan generar un plan de fortalecimiento con las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL) hacia sus usuarios y usuarias.
Al respecto, Nibaldo Droguett, Director Regional (s) de Sence, comentó que “Realizamos el primer encuentro empresarial de la Red Territorial Norte de Atacama, el cual es un trabajo colaborativo tripartito entre Sence, las Omil y las empresas, donde se abordan temáticas de interés que permitan generar una relación colaborativa con las Oficinas de Intermediación Laboral y dar conocer en forma permanente la oferta de Sence para fortalecer el trabajo de las empresas, mejorar la productividad, competitividad y también la empleabilidad de los trabajadores y las trabajadoras”.
Durante su exposición, el Director Regional del Trabajo (s), Sergio Santibáñez, se refirió a las relaciones laborales en consecución del objetivo central que estableció la Organización Internacional del Trabajo para el año 2023 sobre la construcción del “Trabajo Decente”, indicando que“Este es un concepto tripartito y por eso es valioso realizar esta exposición frente a empleadorespara que podamos promover lo que es un principio fundamental de esta nueva administración de la DT, encabezada por el Director Nacional Pablo Zenteno, el construir Trabajo Decente en base al diálogo social. El Presidente Gabriel Boric ha ido avanzando en esta materia, con la reducción de la jornada a 40 horas, el aumento del sueldo mínimo a 500 mil pesos al año 2024, con la ratificación del Convenio 190 de la OIT para avanzar en espacios laborales libres de violencia y acoso”.
Cabe recordar que a las OMIL pueden acceder tanto las personas que quieran ampliar sus oportunidades laborales y de capacitación y todas las empresas que estén buscando trabajadores y trabajadoras.
Más información sobre ferias laborales, cursos y capacitaciones en www.sence.gob.cl
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...