Home
ATACAMA
CORE
DIPUTADO MULET
Diputado Mulet informa al CORE de proyecto de ley para recuperar límites históricos en la zona sur de Atacama
Diputado Mulet informa al CORE de proyecto de ley para recuperar límites históricos en la zona sur de Atacama
El parlamentario solicitó apoyo del Consejo Regional para que la cuenca del Río Huasco se ubique en su totalidad en la región.
7 de julio- El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Jaime Mulet Martínez, se reunió con el Consejo Regional de Atacama (CORE) para exponerles su proyecto de ley que busca recuperar los límites históricos de la región de Atacama: “Buscamos el apoyo del CORE para que así, la totalidad de la cuenca del Río Huasco quede en Atacama, porque ahora la parte alta pertenece a la región de Coquimbo”, dijo Mulet sobre el proyecto.
En su presentación, el parlamentario señaló que, durante la dictadura militar, se dictóel decreto de ley N°2867 de 1979, en el cual señala queen la Provincia del Huasco se incluía la parte de los distritos de Los Choros, Trapiche, Incahuasi, Punta Colorada y 10 Tres Cruces, de la actual comuna de La Higuera, correspondiente al área minera Los Cristales. Además, se excluyó la parte de El Corral, de la actual comuna de Vallenar, correspondiente al área minera El Indio.
Asimismo, el legislador regionalista verde recordó que en el año 2010 se iniciaron dos procesos judiciales por sociedades que adquirieron predios en el sector de Matancilla, para obtener el perfeccionamiento de los derechos de aprovechamiento de aguas del río Matancilla que se incluyeron en la compraventa de los predios, con el fin de salvar las omisiones que contenían sus inscripciones de dominio. Bajo este contexto, el parlamentario acotó que “esta división generó el gran problema con los derechos de aguas en Matancilla, que terminamos por resolverlo bien”.
El parlamentario agregó que “creemos necesario que la cuenca del Río Huasco y la cuenca del Río Los Choros se ubiquen en su totalidad en la Región de Atacama y Coquimbo respectivamente y también habría que hacer una consulta ciudadana”, dijo Mulet, a lo que agregó que “he conversado con autoridades de Coquimbo y hay disposición para avanzar en este proyecto”.
Por otro lado, el legislador por Atacama explicó la situación de Incahuasi, localidad que es más cercana a la Comuna de La Higuera que a la Comuna de Vallenar: “Es costumbre que los y las habitantes de la localidad de Incahuasi hagan la mayoría de sus trámites en la Región de Coquimbo, ya que su vida cultural y familiar ha estado histórica y estrechamente ligada a esta Región, por eso creo que hay que realizar una consulta ciudadana sobre este tema”, cerró Mulet.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...