Home
ATACAMA
ENCUESTA CASEN
GOBIERNO
POBREZA
Gobierno destaca los resultados a la baja de la pobreza en Atacama que arrojó la Casen 2022;
Gobierno destaca los resultados a la baja de la pobreza en Atacama que arrojó la Casen 2022;
Región registró un 8,2% de pobreza por ingreso y pobreza multidimensional alcanzó el 20,3%.
Como positivos valoraron las autoridades de Atacama los resultados de la Encuesta Casen 2022 agregando que el país retoma su tendencia histórica, con una reducción de la tasa de pobreza por ingresos, que llegó a 6,5%. Esto implica una disminución de 4,2 puntos porcentuales respecto al 2020 y 2 puntos porcentuales respecto a 2017. Así, llegó a su nivel más bajo desde que se realiza esta encuesta desde hace más de tres décadas.
Pobreza por ingresos y Pobreza Multidimensional en Atacama
En el año 2022 la región de Atacama registró una incidencia de pobreza en la población de 8,2%, La incidencia se descompone en 2,7% de pobreza extrema y 5,4%1 de pobreza no extrema. Cabe destacar que La tasa de pobreza alcanzó un 8,8% en 2020 lo que muestra una disminución de este indicador.
La pobreza multidimensional a nivel de personas para el año 2022, en la región de Atacama fue de 20,3%, disminuyendo respecto al año 2017 (23,1%). A nivel de los hogares, las mayores variaciones entre 2017 y 2022 se observaron en las carencias de “entorno” con una disminución de 10,3 pp., “servicios básicos” con un aumento de 4,9 pp., y “seguridad” que disminuyó 4,1 pp.
Autoridades
En relación con los resultados locales el Delegado Regional Presidencial Cristhian Fuentes, señaló que “las personas son la principal preocupación del gobierno del Presidente Gabriel Boric, por eso, queremos mejorar las condiciones de quienes están en situación de pobreza impulsando medidas que nos permitan alcanzar la seguridad económica, la seguridad social y seguridad pública. El Gobierno ha seguido trabajando con fuerza para garantizar derechos sociales, el bienestar de las familias y el crecimiento del país, a través de la reactivación de la economía, la presentación de importantes proyectos de ley y reformas pensadas para mejorar la vida de las personas, tanto en Atacama como en todo el país”.
Asimismo, Yosselin Moyano, Seremi De Desarrollo Social Y Familia De Atacama destacó que “como Gobierno, tomamos estos resultados con responsabilidad, y seguiremos trabajando para reducir la pobreza y mejorar la vida de las familias en nuestro país. Por eso, hemos avanzado en impulsar planes y programas que garanticen derechos sociales, el bienestar de las familias y el crecimiento del país, la presentación de importantes proyectos de ley, como la reforma de pensiones y el nuevo pacto fiscal, para mejorar la vida de las personas.
“También, pensando siempre en las personas y en las familias, hemos avanzado en seguridad económica y social, con soluciones concretas para enfrentar las consecuencias que la pandemia y el aumento de la inflación han dejado en nuestro país. En abril de 2022 se creó el Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya con un total de 25 iniciativas, entre las que destacan el aumento histórico del salario mínimo, el bono Chile Apoya de Invierno de 120 mil pesos, la contención de los precios de la parafina, el petróleo y las bencinas, así como también el bono canasta básica”, puntualizó Moyano.
La Seremi de Gobierno de la región de Atacama, Sofía Vargas Roberts, enfatizó que “si bien Atacama tiene cifras históricas respecto a la media nacional, por primera vez en años se avanza en la disminución de la pobreza, en relación con el promedio nacional y así mismo, el esfuerzo del gobierno del Presidente Gabriel Boric por disminuir estas brechas, se ven formuladas en los resultados de esta señera encuesta. Seguir trabajando por disminuir las inequidades, ya sea de género o raciales, es una tarea que se nos encomienda y en la que es necesario seguir trabajando y profundizando”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...