Home
EDUCACION
OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS
PROVINCIA DEL HUASCO
27 estudiantes del Huasco representarán a la Región de Atacama en Olimpiada de Matemática a realizarse en Argentina
27 estudiantes del Huasco representarán a la Región de Atacama en Olimpiada de Matemática a realizarse en Argentina
Una interesante y provechosa jornada matemática se llevó a cabo en la Escuela Ignacio Carrera Pinto de Vallenar, con el objetivo de definir a las y los 27 estudiantes pertenecientes a los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, que participarán en la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar 2023, que se realizará en la provincia de Córdoba en Argentina.
Al respecto, Javier Obanos Sandoval, Director Ejecutivo del SLEP Huasco comentó “quiero felicitar a los 27 jóvenes representantes de los distintos establecimientos educacionales del territorio, que fueron seleccionados a partir de este proceso de concurso y muy participativo, donde estuvieron presentes todos los establecimientos de nuestro territorio y que van a ir a representarnos en la competencia internacional de los Juegos Atacalar. Les deseamos mucho éxito y agradecemos el compromiso, el compromiso de sus profesores, de sus familias que han estado apoyando desde el día uno todo este proceso de selección. Así que muchas gracias a los papás, gracias a las comunidades educativas y por supuesto los directores y equipos directivos por haber hecho esto posible junto a sus estudiantes”.
Atacalar es una instancia de integración y cooperación binacional que reúne a las provincias de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y a la región chilena de Atacama, compuesta por las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco. Dicha instancia, congrega a estudiantes de las provincias mencionadas, en una competencia matemática internacional.
Olga Retamal, estudiante de 4° medio del Liceo Japón, expresó que “bueno es una oportunidad de crecimiento y tal cual mis papás siempre me dicen, el conocimiento no ocupa espacios, así que feliz de estar acá y de aprender cada día más”.
En esta etapa, se determinó la participación en Argentina de 27 estudiantes que deberán demostrar todas sus capacidades matemáticas en el mes de octubre. Las y los estudiantes, serán acompañados por 2 profesionales del Servicio Local de Educación, junto a 5 docentes entrenadores (as) y 3 docentes evaluadores (as).
Por su parte Skarleth Rojas, estudiante de 3° medio del Liceo Bicentenario Vallenar, destacó sentirse emocionada, destacando que “es la primera vez que saldría del país y ganar estaría muy bueno. Estoy muy contenta porque las preguntas estaban bastante difíciles y era algo que no me esperaba, una nueva experiencia que es muy entretenida, que me gusta”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...