Home
ATACAMA
CONVERSTORIO
LEY DE ENTREVISTA VIDEOGRABADA
Realizan conversatorio sobre Ley de Entrevista Videograbada
Realizan conversatorio sobre Ley de Entrevista Videograbada
Para continuarprofundizando los conocimientos de la aplicación de la Ley 21.057 y compartir experiencias en estas materias, destinadas a resguardar a niños, niñas y adolescentes cuando han sido víctimas de graves vulneraciones; el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama junto al Fiscal Regional y representantes del Poder Judicial, se reunieron con los entrevistadores acreditados pertenecientes a las diversas instituciones que intervienen en la implementación de esta normativa.
Según detalló el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama, Tomás Garay Pérez la ley 21.507 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a las infancias y adolescencias, víctimas de delitos sexuales para evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir con ocasión de su interacción con las personas o instituciones que intervienen en las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos, previniendo con ello el proceso de victimización secundaria.
En este sentido, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, añadió “por ello, es tan relevante el desarrollo de este tipo de jornadas, pues nos permite facilitar los aprendizajes y transferir experiencias técnicas entre quienes tienen la importante labor de recoger los testimonios de las víctimas para continuar garantizando el cabal cumplimiento de la ley, que es proteger y resguardar a niños, niñas y adolescentes”.
“Fue una reunión muy importante, en la que pudimos intercambiar opiniones con personas de la Policía de Investigaciones, de Carabineros, la Fiscalía y especialmente con la Unidad de Víctimas y Testigos. Fue muy enriquecedora para conocer las dudas y experiencias de personas distintas al Poder Judicial, en cuanto a cómo se ve y cómo se desarrolla intermediación y los problemas asociados, además de los aspectos positivos. Fue un encuentro muy espontáneo, con mucha confianza para plantear las preguntas y también las respuestas, lo que generó un ambiente de trabajo muy distendido y provechoso”, expresó el magistrado del Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó, Alfonso Díaz Cordaro.
En tanto, la ministra Aída Osses Herrera, encargada de la implementación de la Ley 21.057 de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Copiapó, expresó que “se trató de una instancia muy valiosa, porque permiten efectuar un análisis del trabajo desarrollado para potenciar aquellos puntos que se han convertido en fortalezas y buscar soluciones ante las dificultades que pudieran haber surgido”.
En la jornada el Fiscal Regional de Atacama, Alexis Rogat Lucero, destacó la instancia de trabajo por la importancia que tiene la capacitación permanente de quienes recogen el relato de niñas y niños víctimas de delitos graves. “Agradecemos la alta convocatoria a esta actividad, pues demuestra la preocupación de todos los organismos que están involucrados en esta Ley por ampliar los conocimientos y poder aclarar dudas respecto a su aplicación, además de conocer otras etapas como es el caso de la función del intermediador”, dijo Rogat.
Por su parte, Jessica Gómez Poblete, Jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas (Uravit), indicó que la Fiscalía mantiene una atención permanente a todo el trabajo que involucra la aplicación de la Ley 21.057 y sus herramientas destinadas a apoyar y velar por NNA víctimas de delitos.
El diálogo fue valorado positivamente por las y los asistentes y representantes de las instituciones convocadas, quienes acordaron continuar realizando acciones para reforzar conocimientos y abordar diversas temáticas asociadas a la aplicación de la Ley 21.057.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...