Home
ATACAMA
CAMBIO CLIMATICO
MEDIO AMBIENTE
MUNICIPALIDADES
SEREMI del medio Ambiente se reúne con municipios para apoyar la elaboración de futuros Planes Comunales de Cambio Climático en Atacama.
SEREMI del medio Ambiente se reúne con municipios para apoyar la elaboración de futuros Planes Comunales de Cambio Climático en Atacama.
El objetivo es dar respuesta a la obligación que plantea la Ley de Cambio Climático de que cada municipio debe contar con un Plan Comunal al 2025.
Una serie de reuniones ha sostenido la Seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz y la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, con las alcaldesas y los alcaldes de losmunicipios de la Región de Atacama,así como sus concejos comunales, para explicar y apoyar en la elaboración de los “Planes de Acción Comunal de Cambio Climático”, documento que deberá serdesarrollado por los municipios en el marco de la obligación que les plantea la Ley Marco de Cambio Climático de contar con este instrumento de gestión del Cambio Climático a más tardar a junio de 2025.
En ese sentido, la SEREMI Penroz explicó que “hemos realizado un trabajo de difusión y apoyo con todas las municipalidades de la región, quienes tienen el gran desafío de generar su plan de acción comunal, donde por una lado desde el Ministerio del Medio Ambiente hemos ido generando instrumentos de apoyo para la realización de estos planes y además, contamos con la disposición del Gobierno Regional de Atacama, que en su calidad de presidente del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), han accedido a dar apoyo financiero a cada municipio de Atacama para que pueda concretar esta importante tarea, donde se deben definir medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, acciones que son más palpables para las personas, como, por ejemplo, la planificación urbana, la electromovilidad, el mejoramiento en los estándares constructivos de las viviendas, el aseguramiento de agua potable y por supuesto, la gestión de residuos”.
Estas declaraciones las realizó la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz, al participar en una de las reuniones con el Alcalde Cristian Olivares y el Honorable Concejo Municipal de Alto del Carmen, donde presentó la metodología para elaborar estos instrumentos que permitirán orientar acciones para enfrentar el futuro climático de cada comuna en la Región de Atacama.
Los planes de acción comunal de cambio climático definidos en la Ley, deben contener una caracterización de la vulnerabilidad al cambio climático y potenciales impactos en la comuna; medidas de mitigación, adaptación a nivel comunal y relativas a los medios de implementación; una descripción detallada de las medidas que consideran; y los indicadores de monitoreo, reporte y verificación de cumplimiento de las medidas del plan.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...