Home
ATACAMA
AVANCES
SEGURIDAD PUBLICA
Avances concretos de la agenda de Seguridad Pública del Gobierno en la región de Atacama
Avances concretos de la agenda de Seguridad Pública del Gobierno en la región de Atacama
Por Sofía Vargas Roberts, Delegada Presidencial Provincial (S) de Huasco y seremi de Gobierno de Atacama.-
Si bien se han vuelto común ciertas voces que culpan al Gobierno de no hacerse cargo de la seguridad pública, esto es tremendamente infundado, son argumentos exagerados y tienden a una crítica desmedida que poco aporta al diálogo o más importante, a entregar las soluciones que la ciudadanía requiere. Es por eso que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric no sólo se preocupa, sino que se ocupa aumentando considerablemente el apoyo a las policías para la persecución de la criminalidad y la delincuencia.
Las cifras muchas veces hablan por sí solas, pero es importante difundirlas por canales oficiales e intentar que la ciudadanía tenga acceso a estos datos. Por ejemplo, en la actualidad y a nivel nacional, 18 de los 31 proyectos de ley priorizados en materia de seguridad ya fueron despachados por el Congreso, entre los que destacamos la modificación a la Ley de Migración y Extranjería, que permitirá agilizar procesos administrativos de expulsión del país. O la iniciativa de priorización al llamado a servicio de carabineros en retiro, que permitirá aumentar la dotación en tareas operativas.
Pero no sólo eso, además están en curso otras iniciativas, como el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, el Plan Estado Presente, el Sistema Nacional de Seguridad Municipal y el Plan Calles Sin Violencia. Y en este último punto queremos abocarnos a la región de Atacama, ya que a siete meses de su implementación en la comuna de Copiapó, ha permitido detener a 377 personas y de estas, el 38% mantenía órdenes de detención pendientes. También se han incautado diez armas de fuego y se han cursado más de 600 infracciones. Esto, sumado al trabajo de persecución penal efectiva realizada por la Policía de Investigaciones, ha permitido la captura de 385 prófugos de la justicia.
La prevención de delitos también es una preocupación, por lo que el programa de patrullajes mixtos OS-14 se está implementando en las comunas de Tierra Amarilla, Caldera, Vallenar y próximamente en Copiapó. A esto sumemos el Sistema de Seguridad Municipal, que terminó con el proceso de concursabilidad de fondos, para ser utilizados en la actualidad en la compra de nuevos móviles y patrullas de seguridad municipales.
Las políticas que son efectivas hay que robustecerlas y perfeccionarlas, tenemos que seguir en ese camino y es lo que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric nos mandata. Quien diga que no se trabaja por seguridad se equivoca. El esfuerzo del Gobierno está en poner a trabajar al estado en más seguridad para la gente.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...