Joven copiapino participará en la COP28 a realizarse en Dubái.
Se trata de Luciano Travella, seleccionado como joven negociador representante de Chile, quien presentó su desafío al Comité Regional del Cambio Climático de Atacama.
Una nueva reunión de trabajo sostuvo el Comité Regional de Cambio Climático, donde participó la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz junto al Alcalde Huasco, Genaro Briceño, Secretarios Ministeriales de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego y Minería, Carlos Ulloa, la Directora de DIPLADE,Carolina Armenakis, funcionarios municipales, representantes de diversos servicios públicos de la Región de Atacama, y del Consejo Consultivo del Ministerio del Medio Ambiente.
En ese ámbito, Penroz propuso a los miembros del comité las medidas, acciones y desafíos para el año 2024, agregando que “A mediados de este año pudimos aprobar nuestro Plan Regional de Cambio Climático, donde contamos con la visita de nuestra ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y ese es nuestro plan de trabajo para los próximos años, el que también es el marco para que los municipios lleven adelante sus planes locales de cambio climático”. El Comité Regional busca promover y facilitar la elaboración e implementación de las políticas, planes y acciones en materia de cambio climático, según las necesidades y posibilidades regionales y locales.
En la reunión, un profesional de Cambio Climático de la SEREMI, expuso una propuesta de trabajo en comisiones con el objeto de direccionar el trabajo y simplificar la futura actualización del Plan de Acción Regional de Cambio Climático. En la sesión, también se trató sobre el financiamiento de los Planes de Cambio Climático a nivel comunal.
También, durante la sesión del CORECC Atacama, el funcionario del PNUD y la SEREMI de Medio Ambiente Atacama, Luciano Travella, expuso sobre su participación como representante de Chile en la próxima COP28 y su rol como negociador en los temas de Finanzas y Transición Justa. Con respecto a este último tema, detalló la agenda e iniciativas de Transición Justa a nivel global, nacional y regional, donde destaca el Programa de Recuperación Ambiental y Social de Huasco y la Mesa Provincial de Medio Ambiente de Chañaral.
Entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023, el centro de congresos Expo City Dubái de los Emiratos Árabes Unidos acogerá a más de 70.000 personas en la COP28, entre ellos un Copiapino, que llevará el mensaje del Comité Regional a esta importante instancia internacional.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
