Home
ATACAMA
COVID-19
NUEVA VACUNA
SERVICIO DE SALUD
LLAMADO A LA COMUNIDAD A QUE ASISTA A LOS CESFAM PARA INOCULACIÓN CON NUEVA VACUNA MONOVALENTE CONTRA EL COVID-19
LLAMADO A LA COMUNIDAD A QUE ASISTA A LOS CESFAM PARA INOCULACIÓN CON NUEVA VACUNA MONOVALENTE CONTRA EL COVID-19
El Servicio de Salud Atacama (SSA) realizó un llamado a la comunidad que pueden acercarse a los Centros de Salud Familiar para su inoculación con la nueva vacuna monovalente y rezagados contra el Covid19.
Al respecto el Director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo Villablanca explicó que la experiencia científica ya ha evidenciado que las dosis de refuerzo son muy importantes para la renovación la inmunidad en el organismo“Esta nueva vacuna es fundamental ya que brinda una mayor protección a las variantes actuales que están circulando a nivel comunitario. Es por esto que invitamos a los grupos de riesgo como mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, profesionales de la salud y personas con enfermedades crónicas a acercarse a nuestros Centros de Salud Familiar para adquirir la vacuna”.
La nueva vacuna reemplaza a la bivalente y contiene la cepa XBB1.5 subvariante de ómicron de mayor circulación actualmente.Chile se transforma en el primer país de Latinoamérica en tener a disposición la vacuna más actualizada para el COVID-19, las que fueron distribuidas a nivel nacional, con el objetivo de iniciar su administración en los grupos de riesgo, correspondiente a los mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, profesionales de salud y personas con enfermedades crónicas. Las personas pertenecientes a estos grupos pueden asistir a los Centros de Salud Familiar con su carnet de identidad.
Cabe destacar que, para acceder a la nueva vacuna, los grupos objetivos tienen que haber cumplido 12 meses desde la ultima dosis. Para conocer su estado de vacunación contra el Covid19 pueden acceder a la plataforma mevacuno.cl.
Junto con ello, Villablanca también hizo un llamado a la comunidad a que complete sus esquemas de vacunación contra la enfermedad: “¿Por qué debemos completar los esquemas de vacunación? siempre hemos pensado que hay varios escenarios posibles, pero cualquiera de ellos, tiene como factor común que, si logramos completar los esquemas de vacunación, frente a cualquier rebrote que exista, evitaremos los casos graves y muertes” destacó el profesional.
Finalmente, el Jefe de la Red Asistencial de Atacama instó a la comunidad a “seguir manteniendo las medidas de prevención, como el lavado de manos, el uso de mascarilla si presenta sintomatología respiratoria, ventilación y vacunación al día”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...