Home
ATACAMA
SEREMI DE SALUD
TALLER DE HABILIDADES
Funcionarios y funcionarias de la SEREMI de Salud culminan taller de Habilidades Preventivas Parentales
Funcionarios y funcionarias de la SEREMI de Salud culminan taller de Habilidades Preventivas Parentales
• La acción se enmarca en el Programa Trabajar con Calidad de Vida, el cual fue ejecutado en la SEREMI de Salud a través del equipo de SENDA Previene Copiapó
Con el objetivo de implementar estrategias de prevención del consumo de alcohol y drogas al interior de los espacios laborales y generar una cultura preventiva al interior de la organización, funcionarios y funcionarias de la SEREMI de Salud de Atacama cursaron el taller“Habilidades Preventivas Parentales” de SENDA, el que está dirigido a adultos para potenciar el rol que estos tienen como agentes preventivos y para fortalecer los factores protectores del consumo de alcohol y otras drogas.
En la ocasión, el jefe del Departamento de Salud Pública de la SEREMI de Salud, Richard González Gálvez, indicó que “uno de los objetivos sanitarios de la década 2021-2030 que plantea la Estrategia Nacional de Salud es mejorar la salud y bienestar de la población, además de avanzar hacia la construcción de comunidades y entornos más saludables. Y nosotros, como Autoridad Sanitaria Regional, debemos cumplir con ello tanto para la comunidad como con las y los funcionarios de nuestra institución. Por ello, valoramos profundamente que SENDA abra estos espacios, que van muy en la línea de lo que nosotros estamos planteando como ministerio para robustecer la salud de las personas”.
Por su parte, la directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, señaló que “con este taller estamos culminando dos años de trabajo donde hemos sido testigos de cómo se ha ido desarrollando una cultura preventiva en la SEREMI de Salud, a través de un trabajo colaborativo y permanente entre el Equipo Preventivo Coordinador de la institución y el SENDA Previene Copiapó”. Enfatizó, además, que independiente de que la ejecución del programa finalice, “lo importante es que el equipo desarrolle una autonomía que le permita seguir potenciando la prevención en los espacios laborales”.
El programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV) de SENDA es una herramienta orientada a prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior de las organizaciones laborales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras, además de desarrollar una cultura preventiva.
Su ejecución, que tiene una duración de dos años, apunta a fortalecer el desarrollo de una cultura preventiva frente al consumo de alcohol y otras drogas a través de un Equipo Preventivo Coordinador conformado por estamentos representativos de la organización.
Asimismo, SENDA provee asesorías y capacitaciones técnicas para el desarrollo de una política y plan de acción preventivo acorde con las directrices y realidad propias de cada organización, así como también para definir un protocolo de actuación frente a casos de consumo.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
