Home
ENAMI
FUNDICIÓN PAIPOTE
MINERIA
NACIONAL
Iván Mlynarz, VPE Enami en su exposición ante comisión de minería y energía y la evaluación de paralización anticipada de operaciones de la fundición Hernán Videla Lira:
Iván Mlynarz, VPE Enami en su exposición ante comisión de minería y energía y la evaluación de paralización anticipada de operaciones de la fundición Hernán Videla Lira:
“Hoy estamos en una delicada situación financiera, que puede detener la cadena productiva y romper la cadena de pago. No es una situación caprichosa, sabemos que son decisiones dolorosas, pero no queremos arriesgar a la Enami en su conjunto y a los 40.000 trabajadores y sus familias que están en la pequeña minería, porque no tomamos acciones concretas ahora.”
El vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Iván Mlynarz Puig, expuso este miércoles ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la situación de la Fundición Hernán Videla Lira ubicada en Paipote.
Para expresar la magnitud de las pérdidas generadas por la FHVL, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI presentó a los parlamentarios un gráfico que demuestra que adelantar la paralización temporal generaría un importante ahorro de la deuda respecto a si la decisión se posterga hasta diciembre del presente año. Actualmente la suma de pérdida por tonelada fundida (por cargos de tratamiento y venta de ácidos) es de US$242.
Ante los parlamentarios, el ejecutivo puso foco en la necesidad urgente de revertir las pérdidas económicas y el déficit de caja que genera la FHVL. En este contexto, detalló los planes que la estatal analiza para adelantar la paralización temporal de la fundición en el marco del proceso de modernización y así contar con un plantel de altos estándares ambientales y tecnológicos que signifique un aporte al desarrollo de la región de Atacama.
“Cada día que la fundición siga operando en las actuales condiciones es peor para la ENAMI porque se acrecienta la deuda de la empresa. Mientras antes se tome la decisión de adelantar la paralización temporal es mejor”, enfatizó el ejecutivo. Mlynarz precisó que la fundición representa el 70% de las pérdidas de la empresa, que significan perder cerca de $135 millones por día.
En ese contexto el VPE planteó que “el rol de fomento que realiza la Enami, que en definitiva aborda a más de 40.000 trabajadores de la pequeña minería y permite que se genere una cadena virtuosa donde los pequeños productores nos venden sus productos y nosotros los comercializamos en el mundo, hoy día se encuentra en riesgo”.
El ejecutivo de la estatal agregó “la situación financiera de la Enami es demasiado delicada, y por eso debemos tomar medidas difíciles, medidas dolorosas como es la paralización anticipada de nuestra fundición y creemos que esa medida nos va a permitir y estamos seguros, de revertir esa situación y avanzar en el proyecto de modernización de la de la fundición Hernán Videla Lira.”
Finalmente, Mlynarz fue enfático en declarar que el proceso asociado a paralizar de manera temporal las operaciones ha sido conducido con transparencia y respeto hacia las trabajadoras y trabajadores de la fundición y las comunidades. De hecho, explicitó que se ha reunido en seis oportunidades en 4 meses con el Sindicato 1, el cual también expuso ante la instancia legisladora.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...