Home
ATACAMA
AVANCES SOCIALES
SEREMI DE GOBIERNO
Avances sociales, una demanda que la ciudadanía pide aunque algunos les moleste
Avances sociales, una demanda que la ciudadanía pide aunque algunos les moleste
Por Sofía Vargas Roberts, seremi de Gobierno de Atacama
La ciudadanía en Chile sigue demandando mejoras en acceso a servicios y condiciones más favorables para poder desarrollar su vida y la de sus familias. Esto es algo que escuchamos en cada rincón en que nos movilizamos. Por es relevante que sigamos dando respuestas en la seguridad social.
Un avance significativo a la hora de hablar de igualar la cancha, es el que se reconozca el rol de quienes deben cuidar a otra persona. Una tarea difícil, donde la disponibilidad de tiempo y la posibilidad de poder trabajar para generar recursos es muy compleja. Por eso se avanza en el Sistema Nacional de Cuidados.
El Sistema Nacional de Cuidados tiene por objetivo reconocer y mejorar la calidad de vida de personas que requieren cuidados y de las personas cuidadoras, que en su mayoría son mujeres jefas de hogar. Recoge las políticas públicas existentes en Chile para construir una base sólida que busca aumentar la cobertura actual y crear nuevos programas, beneficios y prestaciones de manera intersectorial, integrando al Estado, las familias, las comunidades y el sector privado.
El Sistema Nacional e Integral de Cuidados busca, a trave s del presupuesto 2024, donde se aumento en un 25% los recursos destinados a cuidados, es decir más de $94 mil millones, fortaleciendo la oferta existente y sumar nuevas medidas. Se apoyará por ejemplo a SENAMA, SENADIS, la Red Local de Apoyos y Cuidados, aumento de estipendios de apoyo.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con el Ministerio de Vivienda, incorporan esta nueva oferta pública, destinada principalmente a las personas que cuidan, acercando a las comunidades la provisión de servicios públicos, atención directa en los hogares (visitas domiciliarias), grupos de apoyo, autocuidado y recreación, cuidados a niños, niñas, adolescentes y personas dependientes, espacios para promover la participación, junto a descongestionar la carga de otras instituciones a nivel local, como los Cesfam, municipios.
Estos trabajos se enmarcan dentro del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo del cotidiano una situación menos compleja y dificultosa. Se suma además, a una serie de iniciativas como la suba del sueldo mínimo a su máximo histórico en términos relativos y la Ley de Conciliación, que permite hacer dialogar la vida familiar con la laboral.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...