Home
ATACAMA
FRAGATA PORTUGUESA
RECOMENDACIONES
SEREMI DE SALUD
SEREMI de Salud de Atacama entrega recomendaciones para cuidarse de la Fragata Portuguesa
SEREMI de Salud de Atacama entrega recomendaciones para cuidarse de la Fragata Portuguesa
• Al contacto con la piel los tentáculos de la Fragata Portuguesa generan serios daños en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muertos
Tras los primeros avistamientos de Fragata Portuguesa en las costas de nuestro país, la Seremi de Salud (S) de Atacama, Marcia Monsalves Solis entregó una serie de recomendaciones a la comunidad, con el objetivo de prevenir el daño que causa este hidrozoo.
En primer lugar, la subrogante de Salud indicó que “durante los meses de verano, con el aumento de las temperaturas, hemos visto que se ha hecho recurrente la aparición de la Fragata Portuguesa en las costas de Chile. Es por ello que se hace necesario informar a la población sobre los peligros y daños que causa esta especie a la salud de las personas. En primer lugar, es importante recordar a la comunidad que la fragata o carabela portuguesa puede generar reacciones cutáneas, problemas respiratorios o cardiacos, tanto si el ejemplar está vivo como si no lo está, por lo que les pido encarecidamente que no lo manipulen aun cuando esté en la arena”.
Recomendaciones
Ante la presencia de Fragata Portuguesa, se recomienda a la comunidad no bañarse ni realizar juegos en el agua; no tocarla ni en el mar ni en la arena, ya que son tóxicas aun cuando estén muertas y caminar por la arena protegiendo sus pies con calzado.
“Es importante mantener estas medidas, ya que una picadura de este hidrozoo se manifiesta con síntomas de dolor intenso como el de quemadura y enrojecimiento del área. En caso de tener contacto con esta especie, procure lavar inmediatamente la zona afectada con agua de mar y retirar con mucho cuidado los restos de tentáculos, procurando no tocarlos directamente. No se debe aplicar agua dulce ni frotar o rascar la piel con arena o toallas, en lugar de ello se debe acudir inmediatamente a un recinto asistencial más cercano”, puntualizó la autoridad.
En caso de avistamiento de uno de estos ejemplares en el borde costero de Atacama, se debe llamar al 137 e informar sobre esta situación.
Finalmente, la Seremi (s) hizo un llamado a la comunidad, indicando que, “si bien hasta el momento nuestra región no tiene playas con prohibición de baño, es importante que las personas respeten esta medida cuando la Autoridad Sanitaria Regional así lo decrete”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
