Home
ATACAMA
CERTIFICADOS MEDIOAMBIENTALES
ESTABLECIMIENTOS
17 establecimientos educacionales fueron Certificados Ambientalmente en Atacama.
17 establecimientos educacionales fueron Certificados Ambientalmente en Atacama.
La Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales busca mejorar la calidad de la educación chilena, mediante la formación de ciudadanos conscientes y responsables de crear una sociedad ambientalmente sustentable.
En una significativa ceremonia realizada en las dependencias de la Escuela Industrial Salesianos en Copiapó y encabezada por la SEREMI de Medio Ambiente, Natalia Penroz junto al Director de la DGA, Rodrigo Sáez, representantes de la Seremi de Educación, de Energía, JUNJI, Directores de Establecimientos Educacionales, docentes encargados e invitados especiales, se hizo entrega de la acreditación ambiental a diecisiete establecimientos educacionales de Atacama que se suman a la red del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).
En la oportunidad, junto con completar el proceso de certificación 2023, se reconoció el esfuerzo y compromiso realizado por las comunidades educativas, donde los establecimientos involucrados reciben los elementos distintivos a quienes han cumplido con las etapas requeridas para obtener su certificación ambiental, en el nivel correspondiente.
En el Nivel Básico recibió el certificado la Escuela San Pedro de Copiapó.
En el Nivel Medio fueron reconocidos los siguientes establecimientos educacionales: Jardines Infantiles Arco Iris y Semilla del Puerto de Chañaral; Incahuara de Diego de Almagro; Pecezuelos y laEscuela Byron Gigoux James de Caldera; Semillitas del Chañar, Scuola Italiana, Jardín Infantil Amanecer, Escuela Industrial Salesianos y Colegio Capianni de Copiapó y finalmente el Jardín Infantil Vista Alegre de Vallenar.
Por último, en el Nivel de Excelencia, fueron certificados el Jardín Infantil Caracolito de Chañaral, Juan Pablo II de Copiapó, Amancay de Freirina, Burbujitas y Escuela Especial de Lenguaje Mis Raíces de Huasco.
En ese ámbito, la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz Acuña, dijo que el propósito de la certificación es contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación en la región y verificar el proceso de instalación en los establecimientos educacionales de un modelo de gestión que incluya el componente ambiental enel Proyecto Educativo Institucional o PEIa través delámbito curricular, la Gestión Escolar y las Relaciones con el Entorno,con el fin de formar, capacitar y desarrollar la responsabilidad ambiental escolar y comunidades educativas sustentables.
Finalmente, la SEREMI expresó que “el cambio climático es un desafío global que nos obliga a preparar a nuestros estudiantes, futuros técnicos y profesionales, para enfrentar los efectos adversos derivados de tal fenómeno”.Educa a los demás para que hagan lo mismo y participa en las limpiezas locales de parques, ríos, playas y otros lugares. Cada año la gente tira 2000 millones de toneladas de basura. Aproximadamente un tercio causa daños al medio ambiente, desde la obstrucción de las reservas de agua hasta el envenenamiento del suelo.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...