Home
AGRICULTORES
ATACAMA
COPIAPO
TIERRA AMARILLA
Unen esfuerzos para facilitar trámites legales a los agricultores familiares de Copiapó y Tierra Amarilla
Unen esfuerzos para facilitar trámites legales a los agricultores familiares de Copiapó y Tierra Amarilla
El Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP en Atacama, anunció un convenio con el Conservador de Bienes Raíces de Copiapó, con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites en línea para los agricultores familiares e indígenas en la regularización de derechos en predios y derechos de agua que pertenecen a las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla.
Este inédito convenio entre INDAP Atacama y el Conservador de Bienes Raíces de Copiapó permitirá a los agricultores familiares e indígenas obtener documentos legales relativos a la regularización de derechos de forma rápida, eficiente y a un bajo costo. La implementación de trámites en línea contribuirá a simplificar los procesos burocráticos, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
"Estamos muy contentos de poder anunciar esta alianza estratégica entre INDAP Atacama y el Conservador de Bienes Raíces de Copiapó. Como Gobierno estamos trabajando fuertemente en la modernización de INDAP y esta alianza viene a complementar el apoyo integral a los agricultores familiares e indígenas que atendemos, facilitando sus trámites y regularizando sus derechos en predios y derechos de agua de manera eficiente y asequible con precios muy convenientes", afirmó Paola Torres González, directora regional de INDAP en la región.
En tanto Tomás Jarpa Concha, Conservador de Bienes y Raíces de Copiapó destacó "es muy importante para nosotros que este convenio pueda colaborar a apoyar a agricultores de sectores muy apartados de Copiapó y Tierra Amarilla que también poseen bajos recursos para realizar este tipo de trámites como certificados de dominio vigente y similares de forma online, que también disminuye y agiliza sus tiempos, así que estamos siempre dispuestos a realizar estas alianzas con otras instituciones ".
En el marco de este convenio, se implementarán plataformas en línea que permitirán a los agricultores familiares e indígenas acceder a información, presentar solicitudes y dar seguimiento a sus trámites de regularización de derechos en predios y derechos de agua.
La regularización de derechos es un paso fundamental para otorgándoles seguridad jurídica sobre sus tierras y aguas, permitiendo además que postulen oportunamente a recursos y/o proyectos. Con ello se busca promover el desarrollo sostenible en el sector agrícola de la región de Atacama y contribuir al bienestar de las familias rurales
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
