Home
ATACAMA
CODELCO
DIPUTADO MULET
SQM
Diputado Mulet por acuerdo entre SQM y Codelco: “Fue la opción menos mala en el actual estado de las cosas”
Diputado Mulet por acuerdo entre SQM y Codelco: “Fue la opción menos mala en el actual estado de las cosas”
31 de mayo- Esta mañana, el diputado de la Federación Regionalista Verde Social (Frevs), Jaime Mulet Martínez, quien es integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, se refirió al acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación del salar de Atacama: “El acuerdo que se ha consolidado entre Codelco y SQM en los términos dados a conocer el día de hoy, es una opción aceptable, la menos mala dentro del concierto político que vive el país”, dijo Mulet.
A juicio del parlamentario por Atacama, le permite al presidente Boric cumplir con su compromiso con Chile de explotar con una mayoría de control estatal el gran salar De Atacama: “El salar es la principal reserva de litio del mundo, hacerlo en términos ambientalmente razonables, con nuevos métodos que salvaguarden el ecosistema y con la participación de los pueblos originarios que circundan el salar de Atacama y además con aporte a las regiones y comunas donde está emplazada”, dijo Mulet, quien agregó que “algunos plantearon que hubiera sido mejor una licitación abierta de carácter internacional, pero ese camino tiene muchos riesgos, riesgos políticos, judiciales y podría haber terminado en nada, de tal manera que el acuerdo suscrito era uno posible que se concrete desde ya y que le permite al Estado de Chile captar el 85 % de la renta económica cuando esté plenamente vigente a partir del año 2030”, expresó el legislador atacameño.
Además, Mulet subrayó que “entre el 2025 y el 2030 captará el 70% de la renta económica considerando participación societaria mayoritaria del Estado, pago de rentas de arrendamiento, impuestos generales, e impuesto específico a la minería, desde una captación de renta económica que hoy ronda el 30 % vamos a pasar al 70 % y al 85 %. Eso -dijo Mulet- ni siquiera se logró con la chilenazación del cobre ni con el Royalty a la gran minería que aprobamos hace algunos meses atrás y que llega al 46 % de la renta económica del desarrollo de la minería privada”, expresó Jaime Mulet.
Además, Mulet acusó que “a mí, idealmente, me hubiera gustado la vía de la expropiación de SQM, pero entiendo que ese camino hoy no era posible. Por otra lado, le permite a Codelco entrar derechamente en la explotación de este elemento químico que es tan relevante y que tiene un momento urgente dada la electromovilidad que se está desarrollando a nivel global”, acotó.
Mulet dijo: “Creo que Máximo Pacheco hizo un buen trabajo y lo valoro”, añadió.
Cerrando, Mulet dijo que “encuentro interesante y un avance a que se prohíba la participación en la nueva empresa de directores de SQM / Codelco de exdirectores de Sqm y Codelco, lo que va a impedir la participación de Julio Ponce Lerou en la nueva empresa”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
