Home
ATACAMA
DESARROLLO SOCIAL
SEREMI
SISTEMA NACIONAL E INTEGRAL DE CUIDADOS
Seremi Yosselin Moyano explica importancia del Proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados
Seremi Yosselin Moyano explica importancia del Proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados
Con el objetivo de informar y precisar los alcances y detalles del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados; particularmente en la región de Atacama; firmado hace unos días atrás por el Presidente de la República, Gabriel Boric y la Ministra Javiera Toro, junto a autoridades nacionales, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de Atacama, Yosselin Moyano Calabrano, explicó la trascendencia e importancia de la iniciativa.
“Este proyecto establece los cuidados como un derecho y, además, reconoce los cuidados como una labor fundamental en la sociedad. El objetivo de este nuevo sistema es promover la autonomía y prevenir la dependencia: desde la infancia a la vejez; y apoyar a quienes cuidan de manera remunerada y no remunerada, promoviendo la corresponsabilidad social y de género”, argumentó la autoridad regional.
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social, agregó que, “la firma de nuestro Presidente y nuestras Ministras y Ministros es histórico y transcenderá en la historia de Chile. Como Gobierno y particularmente con este proyecto de ley estamos haciendo un reconocimiento a los cuidados y lo estamos estableciendo como el cuarto pilar de la protección social. Es decir, al mismo nivel que la educación, salud y las pensiones".
Para precisar aún más la importancia del proyecto, Yosselin Moyano declaró que, “Chile atraviesa una emergencia, porque hay muchas personas, en su mayoría mujeres, que cuidan sin ninguna remuneración, sin ningún apoyo del Estado y a veces sin ningún reconocimiento. Esto se acrecienta cada día más. Por esta razón, como Gobierno estamos cumpliendo un compromiso con nuestro país. Seremos uno de los primeros países del mundo en reconocer los cuidados a nivel legal, estableciendo una institucionalidad rigurosa y una ruta responsable para garantizarlo progresivamente”.
PROYECTO DE LEY
La iniciativa reconoce el derecho al cuidado como el derecho a recibir cuidados, a cuidar, y al autocuidado de todas las personas. Establece el objetivo de garantizar el derecho al cuidado de manera gradual y progresiva para la población titular del Sistema, creando el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que busca promover la autonomía y prevenir la dependencia, asegurando que los titulares del Sistema puedan ejercer su derecho al cuidado.
Con esta moción se busca establecer que el cuidado es una responsabilidad social, y, por tanto, que su carga debe estar repartida equilibradamente entre el Estado y la sociedad en su conjunto, así como la corresponsabilidad de género, que parte del reconocimiento de la actual desproporción en las cargas de cuidados que afecta a las mujeres y que pone como horizonte el reparto equitativo y justo de estas, promoviendo la igualdad de género.
El proyecto asimismo establece la estructura y funciones del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, además de coordinar con otros sistemas de protección social para evitar duplicidad y garantizar eficiencia e integralidad de las políticas sociales. Para esto se organiza en 3 niveles: a nivel político con el Comité Interministerial de Desarrollo Social, Familia y Cuidados; a nivel ejecutivo, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y sus servicios dependientes, que contará con una secretaría ejecutiva del sistema; y el nivel de participación, representado por el Consejo de la Sociedad Civil para los Apoyos y los Cuidados.
Establece como oferta programática principal del Sistema el programa de acompañamiento a personas con dependencia y sus cuidadores, con la meta de avanzar a 75 mil personas con dependencia severa registradas en el Registro Social de Hogares y sus cuidadores o cuidadoras.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
