Home
ATACAMA
NACIONALIZACIÓN DEL COBRE
SEREMI DE GOBIERNO
A 53 años de la nacionalización del Cobre, la riqueza de Chile y la riqueza de los acuerdos por Chile
A 53 años de la nacionalización del Cobre, la riqueza de Chile y la riqueza de los acuerdos por Chile
Por Sofía Vargas Roberts, seremi de Gobierno de Atacama
El jueves pasado se cumplieron 53 años de la nacionalización del cobre, y de de este histórico suceso se desprenden varios aprendizajes. Por ejemplo, la importancia de los acuerdos transversales. Fueron las bancadas de todos los sectores políticos quienes aceptaron como el plan más sensato para el desarrollo del país: el nacionalizar las empresas productoras de cobre. Esta medida nos acompaña hasta el día de hoy, donde la venta de este mineral de la tierra chilena nos permite mantener los presupuestos para el país.
Se conmemora este hito con el contexto actual, donde el Royalty está generando desde ya transferencias de recursos a los gobiernos comunales, que son los que atienden las primeras urgencias de la ciudadanía en todos los territorios del país. Es la riqueza mineral un elemento en donde Atacama da mucho, y desde esta administración de Gobierno del Presidente Boric hemos puesto énfasis en reintegrar riquezas. Por ello las comunas mineras podrán optar a las postulaciones para adquirir recursos, así también las comunas que tienen mayores necesidades sociales.
Otro cambio de nuestra relación con el cobre y el fruto de la nacionalización que es la empresa estatal CODELCO, es el hecho de que por primera vez en muchos años se están destinando recursos para invertir en modernizar y volver más eficiente la empresa estatal. Esto para que vuelva ser completamente rentable y se puedan aprovechar de la mejor manera los procesos como la transición energética, donde el cobre es un mineral fundamental.
En estos 53 años de la nacionalización del cobre no podemos sino recordar que fue un acuerdo país, defendido a su vez por los trabajadores de las empresas mineras y la sociedad en su conjunto. Por ello debemos seguir avanzando en acuerdos nacionales, acuerdos como la mejora a la reforma de pensiones porque todo el país lo necesita o un pacto fiscal que permita distribuir la riqueza sin afectar la inversión. Son 53 años de unidad nacional en torno al sueldo de Chile.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...