Home
CEAZA
DÍA DE LA CIENCIA
NACIONAL
Día de la Ciencia Dr. Carlos Olavarría, director ejecutivo del Centro Científico CEAZA
Día de la Ciencia Dr. Carlos Olavarría, director ejecutivo del Centro Científico CEAZA
En el Día de la Ciencia me gustaría destacar el rol que tiene la ciencia en nuestra sociedad y sus actuales interrogantes que ponen en cuestionamiento nuestro modo de vida. Por ejemplo, ¿Cómo está afectando el cambio climático a la Región de Coquimbo y cuáles serán sus impactos en el futuro? En el Centro Científico CEAZA dedicamos gran parte de nuestros esfuerzos a responder estas preguntas fundamentales y también, a proponer alternativas para adaptarnos a este escenario, la mayoría de las veces adverso.
La región será impactada fuertemente con cambios en el ciclo hidrológico, en las temperaturas, en el medio ambiente marino, por lo que es necesario que estemos preparados y ahí es donde la ciencia a nivel local tiene un rol clave. Es importante predecir los efectos que van a presentarse en localidades puntuales, que cuando se hacen análisis más globales quedan un poco invisibilizados. ¿Qué vamos a hacer ante el escenario de menor cantidad de recursos hídricos? ¿Qué alternativas tenemos para mejorar la eficiencia hídrica para obtener agua de otras fuentes no convencionales? Por cierto, que necesitamos análisis que hablen sobre nuestro territorio para diseñar soluciones y formas de adaptarnos que consideren estas particularidades de un territorio diverso en su geografía y clima.
En este contexto, la ciencia tiene la responsabilidad de asesorar a la comunidad y autoridades a nivel nacional y regional, porque es vital que todas las decisiones y proyectos que se planifiquen en relación a la adaptación al cambio climático, sean tomadas en base al conocimiento científico.
Junto con hacer investigación científica, nos hemos ocupado, desde los orígenes de nuestro centro, en comunicar la ciencia que hacemos a la sociedad. Nos interesa que la ciencia llegue a la ciudadanía para que tenga un mayor conocimiento sobre su entorno y contribuyamos como comunidad a adaptarnos a los cambios ambientales que está experimentando nuestro territorio. En el Día de la Ciencia reafirmamos este compromiso para que juntos contribuyamos a una cultura científica que nos fortalezca y nos dé herramientas para adaptarnos a los impactos que está teniendo y tendrá el cambio climático a nivel local.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
