Home
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA CÁMARA
DEUDA HISTORICA
NACIONAL
Comisión de Educación de la Cámara aprueba el proyecto de solución a la deuda histórica docente
Comisión de Educación de la Cámara aprueba el proyecto de solución a la deuda histórica docente
La iniciativa, que propone realizar un pago individual de $4,5 millones a cada docente vivo afectado por este problema, fue votada favorablemente en general y en particular, y ahora será revisada por la Comisión de Hacienda.
10 de diciembre de 2024.- La Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados revisó y aprobó en general y en particular el proyecto de ley presentado por el Gobierno que entrega una solución a las y los docentes afectados por la deuda histórica,
el que ahora será analizado en la Comisión de Hacienda.
El proyecto de ley propone realizar un pago individual, por única vez, de $4,5 millones a cada docente afectado por este problema, partiendo por aquellos de mayor edad para continuar con los profesores de menor edad, sucesivamente. La entrega de esta reparación
a cada grupo se realizará en 2 cuotas iguales, la primera a pagarse en octubre del año correspondiente a cada grupo, y la segunda cuota en enero del año siguiente. Desde la aprobación de la ley, el universo total de docentes será cubierto en un plazo máximo
de 6 años.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, agradeció a las y los diputados por tramitar el proyecto con celeridad, “porque hay una comprensión de la importancia de avanzar en este proyecto, y varios de los elementos que han sido señalados en las intervenciones
los vamos a estudiar y discutir en el Ejecutivo, porque aún hay espacio de mejora durante la tramitación sin que eso signifique detener su legislación”.
Se beneficiará a más de 57 mil docentes afectados, que se encuentran en las bases de datos del Mineduc. Sin embargo, luego de la aprobación de la ley se abrirá un nuevo período para que otros docentes afectados que no estén en ese listado puedan presentar sus
antecedentes. Además, el proyecto de ley considera la transmisibilidad en caso de que los titulares de la solución fallezcan luego de haber presentado sus antecedentes.
Deuda histórica: detalles del proyecto
Universo: se considerará una solución para todos las y los docentes afectados vivos.
Monto de solución por persona: 4,5 millones de pesos por docente, reajustables por año.
Plazo de pago: desde la aprobación de la ley, el universo total de docentes será cubierto en un plazo máximo de 6 años.
Forma de pago: el pago será progresivo, comenzando con las personas de mayor edad, avanzando por grupos de manera anual, continuando el criterio de cobertura desde los de mayor a los de menor edad. La entrega de esta solución a cada grupo será en 2 cuotas
iguales, siendo la primera cuota en octubre del año correspondiente a cada grupo, y la segunda cuota en enero del año siguiente.
Transmisibilidad: el proyecto considera la transmisibilidad del monto en el caso de aquellos beneficiarios de la solución que fallezcan entre la fecha en que presenten la totalidad de los antecedentes y antes de percibirlo íntegramente.
Incompatibilidad con otras acciones de solución: la propuesta no se hará extensiva a las personas que ya han recibido un pago asociado a esta afectación, por acción de tribunales nacionales o internacionales, o por alguna otra forma de pago. También
será incompatible con otras instancias de reclamación en curso o futuras.
Identificación de personas beneficiarias: el Ministerio de Educación ya cuenta con un listado de personas que fueron parte del proceso de traspaso de la educación escolar a la administración municipal, donde se encuentra una amplia mayoría de las personas
afectadas y que se encuentra en la web https://registrodocentestraspasados.mineduc.cl/.
El proyecto de ley indicará los requisitos que deben cumplir las personas que no se encuentran en esa nómina, para recibir la solución.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...