NOTICIAS

Mineduc realiza jornada de Psicomotricidad Educativa

Con la participación de 70 educadoras de párvulo, técnico en Educación Parvularia y docentes de la región, la Secretaría Regional Ministerial de Educación realizó una exitosa jornada teórico-vivencial, que tuvo por objetivo difundir y modelar la propuesta pedagógica de Psicomotricidad Educativa. Durante la actividad, el seremi de Educación Pablo Selles Ferrés, destacó que “hemos vivido una instancia muy enriquecedora toda vez que se cumplió con el objetivo de relevar la importante que la Psicomotricidad Educativa tiene para la vida de los y las estudiantes, su convivencia, salud mental y procesos educativos y de aprendizaje”. Los asistentes conocieron una contextualización y fundamentación teórica de la propuesta de Psicomotricidad Educativa, que consiste en una disciplina que estudia la interrelación entre las funciones motoras y psíquicas en el desarrollo integral del ser humano. Se enfoca en cómo los movimientos corporales se relacionan con aspectos emocionales, cognitivos y sociales, y se utiliza ampliamente en el ámbito educativo y terapéutico para apoyar el desarrollo infantil y el bienestar general. Además, en la jornada los asistentes recibieron herramientas prácticas, a través del movimiento y el juego, que les permitirá a educadoras y docentes implementarlas en sus respectivos establecimientos educacionales durante el año escolar 2025. Finalmente, la autoridad regional indicó que esta propuesta, además promueve la transición educativa entre el nivel de educación parvularia y el primer año básico en los establecimientos educacionales de Atacama. “Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada
policial
Con la tecnología de Blogger.