Home
ATACAMA
ESCUELA LAS BREAS
MOP
NAVIDAD
MOP Atacama adelantó la navidad en la Escuela de Las Breas
MOP Atacama adelantó la navidad en la Escuela de Las Breas
• El MOP a través de La Dirección de Obras Hidráulicasrealizó una actividad educativa dirigida a los niños de la escuelita del poblado de Las Breas en el Valle de San Félix.
A más de 250 km de Copiapó, en el Valle de San Félix en la Comuna de Alto del Carmen, se encuentra un pequeño poblado llamado Las Breas, y en ella, una escuela que lleva el mismo nombre y a la cual asisten seis niños (5 niños y 1 niña). Hasta este lugar denominado por sus características con el rango de “caserío”, llegó el Seremi Mauricio Guaita Juantok en compañía del Director Regional de Obras Hidráulicas, Luis Verdugo Cerón y su equipo, para visitar el centro educacional, conversar con los niños, realizar una exposición sobre el cambio climático y finalizar el encuentro con una emotiva actividad navideña.
En el lugar, el Seremi del MOP, comentó, “esta localidad está rodeada de quebradas, y justamente al lado de esta escuelita, pasa una de esas quebradas, que se activa y pone en riesgo la localidad, por lo cual a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, nos encontramos ejecutando obras de mitigación, por lo mismo hemos querido llegar hasta acá, para explicarles a los niños de una forma amigable, como funciona una quebrada, los efectos del cambio climático, ¿qué es un aluvión? Y qué hacer en esos casos, además de explicarles las obras que estamos realizando y para qué sirven”.
“También quisimos acompañarlos anticipando las fiestas de fin de año, como un bonito gesto con los alumnos y la profesora, también visitamos al contratista con sus máquinas en obra, la idea es que nuestros niños vayan tomando conciencia de lo ocurre cuando se activa una quebrada. La actividad resulto muy emotiva y nos vamos felices por el recibimiento y por ver el entusiasmo de los niños ante nuestra visita”, concluyó el Seremi.
Por su parte el Director de la DOH Luis Verdugo Cerón, indicó, “vinimos a hacer una actividad con los niños de la Escuela Las Breas, principalmenteporque estamos desarrollando un contrato de Conservación en la Quebrada de las Breas, donde pudimos compartir con los chicos, con las profesoras, con las tías, con todo el equipo que trabaja dentro del colegio, tuvimos la oportunidad de llevar a los niños al sector donde estamos trabajando con todos los cuidados que ello amerita, realizamos una pequeña presentación donde reiteramos la importancia y prevención al momento de generarse algún aluvión, reconocer cuando tenemos activación de quebradas, importancia de las obras que estamos haciendo, mantener el cuidado y limpieza del cauce, por lo cual nos vamos tranquilos y con el apoyo de la empresa contratista que está a cargo de la obra hoy en día, les trajimos algunos presentes y la verdad que nos deja bien contentos generar estas actividades,y así poder salir un poco del quehacer diario y poder compartir con ellos en esta instancia”.
La Encargada de la Escuela G 67 de Las Breas, la profesora Erika Salgado Troncoso, señaló “agradecemos al ministerio el habernos acompañado, es la segunda vez que vienen a compartir, anteriormente para el ¨Día del Agua” y ahora vemos los trabajos que están realizando al interior de la quebrada y es algo a otro nivel, verlo desde distintos ángulos, a través de drones, el estar insitu en los trabajos nos hace tener una mente mucho más amplia y ver que la labor que realiza el MOP muy grande, que beneficia a todos los ciudadanos de este lugar y del país, así que muchas gracias”.
Sobre la actividad los niños también quisieron dar su opinión, como es el caso de Arturo, uno de los alumnos quién indicó “aprendimos a cuidar el medioambiente y vimos cómo funcionan las maquinas”. Por su parte Roberto señaló, “me pareció la actividad muy bonita, pudimos aprender sobre los desastres naturales, conocimos las máquinas, tuve la oportunidad de subirme a una excavadora, cosa que nunca había hecho antes y agradezco los regalos que nos trajeron”.
Sobre los detalles técnicos de la obra que se encuentra en ejecución, el Inspector Fiscal de la DOH, Pablo Maureira, informó, “el proyecto contempla la ejecución de dos piscinasdecantadoras de sedimento de dimensiones 100largox 40ancho x 4,5 profundidad con aproximadamente 14.500 metro cúbicos de capacidad cada una, defensas fluviales de protección de riberas de 70 metros lineales de gaviones, reubicación de cámaras de tuberías de APR, protección del canal de regadío, además del desembanque de la quebrada en una extensión de 700 metros lineales”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...