Home
BORDE COSTERO
CONECTIVIDAD AÉREA
MOP
PROVINCIA DE HUASCO
MOP ATACAMA INICIÓ OBRAS PARA DAR CONECTIVIDAD AÉREA AL BORDE COSTERO DE HUASCO
MOP ATACAMA INICIÓ OBRAS PARA DAR CONECTIVIDAD AÉREA AL BORDE COSTERO DE HUASCO
• La recuperación de abandonado aeródromo “El Gran Cañón”, ubicado en Carrizal bajo, contribuirá al desarrollo turístico, proporcionando soporte aéreo a la comunidad en situaciones de emergencia.
El Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Aeropuertos se encuentra realizando trabajos de conservación mayor del área de movimiento del aeródromo Gran Cañón en Carrizal Bajo, trabajos que permitirán que la costa de la Provincia de Huasco posea conectividad aérea adecuada paralabores policiales,respuesta ante emergencias y el desarrollo de actividades productivas.
La concreción de esta iniciativa, que involucra una inversión de casi $1.200 millones por parte del MOP Atacama, posibilitará quela antigua pista de tierra, que se encontraba abandonada por falta de mantenimiento, seareperfilada, nivelada y protegida con un revestimiento asfáltico tipo Cape Seal. A esto se sumará la conservación de la franja de seguridad y la incorporación de ayudas visuales como demarcaciones y un cataviento, con lo cual el recinto cumplirá con los actuales estándares aeronáuticos para los pequeños aeródromos del país.
Asimismo, en el lugar se habilitará un punto de posada de emergencia para helicópteros, que se sumará a la red de este tipo de plataformas que está implementando el MOP a nivel regional y nacional.La ejecución de estas obrases posible gracias al reciente acuerdo logrado entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Huasco, mediante el cual se entregó a esta última la concesión gratuita y a largo plazo delas 22 hectáreas de terreno del aeródromo.
En la oportunidad se realizó la firma simbólica de este acuerdo, el que fue liderado porla Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, el Seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita, la Seremi de Bienes Nacionales, Mónica Marín, el Director Regional de Senapred, Roberto Muñoz, la Directora Regional de Aeropuertos, Angélica Munizaga, el Jefe del Aeródromo Desierto de Atacama, Winston Rowlands,y representantes de la Municipalidad de Huasco.
TRABAJO COORDINADO ENTRE DISTINTAS INSTITUCIONES
“Este es un aeródromo que estaba absolutamente abandonado, donde era riesgoso aterrizar, por lo que su recuperación va a ser muy importante para la comunidad de Carrizal Bajo porque ayuda a mantener la conectividad en caso de emergencia. Esta es una pista de 730 metros de largo y 18 metros de anchoa la cual se le colocará un sello superficial asfáltico, que posibilitará que los aviones operen con mayor seguridad”, explicó la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva.
Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales, Mónica Marín, comentó que “la concesión gratuita a largo plazo para la ejecución de este proyecto va a permitir entregar más seguridad y tranquilidad a los vecinos y vecinas de Carrizal Bajo. El aeródromo Gran Cañón va a formar parte de la red de emergencia de la Senapred, de manera que las aeronaves puedan entregar los insumos necesarios en casos de catástrofes naturales”.
El Seremi de Obras Públicas Mauricio Guaita Juantok, destacó que “este hito es el reflejo del trabajo mancomunado y coordinado entre los distintos ministerios y la municipalidad de Huasco para la construcción de un punto de posada y de un pequeño aeródromo que pueden dar condiciones de seguridad y también aportar al turismo cuando tengamos este fenómeno maravilloso del desierto florido, así comopotenciar la belleza escénica del borde costero ydel Parque NacionalLlanos de Challe”.
Desde la perspectiva de la Senapred, el Director Regional, Roberto Muñoz, indicó que “en la Provincia del Huasco existe la amenaza de incendios forestales y el borde costero puede verse afectado por tsunamis, razón por la que esta obra es muy relevante para el desarrollo sistémico de la red nacional de prevención y respuesta ante desastres, permitiéndonos estar mejor preparados para momentos de crisis”.
Finalmente, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Huasco, Camilo Vega, sostuvo que “este es un proyecto anhelado por muchos vecinos, pues contribuirá significativamente para la primera respuesta ante situaciones de emergencia que pueden afectar a las comunidades colindantes de este sector y al sector urbano de la comuna”.
Las autoridades informaron que el desarrollo de estas obras se extenderá hasta enero próximo, con el propósito de que el aeródromo este operativo hacia fines del primer trimestre de 2025.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...