Home
ATACAMA
DESARROLLO SOCIAL
ESCUELAS DE VERANO
MINISTERIO
Verónica Rivera y comunidad destacan inversión de $20 millones del Ministerio de Desarrollo Social en Escuelas de Verano
Verónica Rivera y comunidad destacan inversión de $20 millones del Ministerio de Desarrollo Social en Escuelas de Verano
• La iniciativa corresponde a la “Medida Nº4”, del componente “Familia y Protección”, enmarcados en el “Plan Integral para el Bienestar de niñas, niños y adolescentes” financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por Junaebyademás, cuenta con el apoyo y colaboración del SLEP Atacama y SLEP Huasco.
Niñas jugando Voleibol; niños aprendiendo reglas del fútbol; adolescentes desarrollando y adquiriendo aprendizajes de teatro, realizando ejercicios de expresión dramática, individuales y colectivos; monitores y profesores enseñando a crear y pintar máscaras y disfraces; padres, madres y apoderados orgullosos y felices presenciando las actividades; clases de baile y juegos interactivos; así fue el connotado y hermoso panorama que, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, constató durante su visita en la Escuela Jesús Fernández Hidalgo de Copiapó.
La autoridad recorrió las dependencias del establecimiento educacional y aprovechó la instancia, no sólo para compartir y tomar nota de requerimientos, sino que, además, participó de manera activa en los juegos deportivos, artísticos y culturales con los niños, niñas y adolescentes. Cabe relevar que, este mismo panorama se ha desarrollado de manera paralela en Vallenar.
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, fue enfática y preciso que, “como Gobierno y tal como lo ha expresado nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, estamos convencidos que cuando hay trabajo con sentido de unidad, de colaboración, diálogo, entendimiento y respeto, todo es posible. En este caso particular, nuestro Gobierno y Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispone de $20 millones para desarrollar las escuelas de verano, particularmente en Copiapó y Vallenar, Junaeb los ejecuta y ambos Servicio Locales de Educación disponen de establecimientos para su ejecución. Finalmente,son los niños, niñas y adolescentes, junto a sus padres, madres y apoderados, quienes reciben este apoyo concreto del Estado”.
“En esta oportunidad visitamos la Escuela Jesús Fernández Hidalgo de la capital regional y con orgullo, observamos a niños, niñas y adolescentes, adquiriendo nuevos aprendizajes, tanto deportivos como, artísticos y culturales. Es motivador ver el sentido de compañerismo que se desarrolla en estas escuelas de verano, así como también, la promoción del trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia. Son niñas y niños de Bolivia, Perú, Chile yEcuador, todos juntos y juntas, compartiendo, disfrutando y aprendiendo. Promover y favorecer la conciliación familia-trabajo es una de las prioridades del Plan Integral y creo que hemos logrado un impacto significativo para decenas de familias de la región”, agregó Verónica Rivera.
La Escuela de Verano es la “Medida Nº4”, del componente “Familia y Protección”. Estos se enmarcan en el “Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes” y son parte del Plan Integral “Chile Crece Más”.
Por su parte, Joyce Rogers, profesora de teatro y actriz destacada de la región de Atacama, manifestó que, “aquí estamos desarrollando talleres, tenemos de arte, música, teatro, de máscaras, danza y deportes. Esto promueve a los niños, niñas y adolescentes, a potenciar y favorecer sus habilidades sociales y emocionales, desarrollando su personalidad y generando cohesión social. Acá hay niñosde distintas nacionalidades, entonces, es un grupo multicultural. Estamos cruzando distintas temáticas, tolerando, aprendiendo y aceptando pensamientos entre todos”.
Así mismo, Fernando Meneses, profesor de deportes en la escuela de verano de Copiapó, explicó que, “el área de interés de los niños es el fútbol y estamos repasando las reglas. Me sorprendió que tieneninterés y, además, manejan las normas. Estamos impartiendo vóley porque hay un grupo de interés destinado. La idea es que, puedan desarrollar un poquito más las habilidades de este deporte que, es un juego un poco más complejo técnicamente”.
Una de las apoderadas presentes, fue Sydney Manosalvas, persona mayor, quien aprovechó la instancia para declarar que, “acompaño a mi nieto en esta escuela de verano. Yo vivo hace 23 años aquí y estoy asombrada del equipo de trabajo que ha liderado este taller.Es impresionante y los profesores son muy de piel, muy compenetrados con sus alumnos y alumnas. Conocimos a la Seremi. Se los recomiendo a todas las escuelas de Copiapó. Es una buena inversión del Estado”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
