Home
2025
ATACAMA
COPIAPÓ
OPERACIÓN RENTA
SANTO TOMAS
Columna: ¿Qué es importante tener en cuenta para realizar de buena forma la Operación Renta 2025?
Columna: ¿Qué es importante tener en cuenta para realizar de buena forma la Operación Renta 2025?
Por: Priscilla Ferrera Santander
Directora del área de Administración de Santo Tomás Copiapó
Ingeniera en Administración, con diplomado en Desarrollo Organizacional y Diplomado Pedagogía en Educación Superior.
Tal como todos los años, el 1 de abril, el Servicio de Impuestos Internos (SII), da inicio a la Operación Renta, un trámite anual fundamental para que los contribuyentes, tanto personas como empresas, declaren sus rentas o ingresos anuales.
La declaración a la renta lo deben realizar todas aquellas personas que obtuvieron un ingreso anual superior a los $10.900.000, a menos que este ingreso provenga de un único empleador. También están obligados quienes tuvieron dos o más empleadores o pagadores durante el año, así como aquellos trabajadores a honorarios que deseen optar por una cobertura previsional parcial. Además, deben declarar quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta operación se calculan y pagan las cuotas pendientes, y quienes crearon un emprendimiento en 2024 y generaron ingresos.
En este sentido, como área Administración de Santo Tomás Copiapó, queremos entregar una serie de recomendaciones y sugerencias para realizar de buena forma la Operación Renta 2025.
Para realizar con éxito la declaración es importante revisar tus documentos, las personas deben asegurarse de revisar boletas, certificados de inversión y cualquier información relevante que respalde tu declaración de renta.De esta manera puedes revisar la información y, en caso de detectar diferencias con la información online, comunicarse con las entidades que informan. Otro punto esencial, es evaluar tus ingresos, debes considerar todas las fuentes de ingreso, incluidos honorarios, inversiones o arriendos, para completar correctamente el Formulario 22.
“Declara a tiempo, mientras antes se complete la declaración, más rápido será posible la devolución en caso de que corresponda. Para esto, es necesario esperar la presentación de las fechas oficiales del trámite, lo que se realizará de forma oportuna”.
Es importante destacar que, cumplir dentro de estos plazos garantiza que, en caso de devolución, recibas los fondos más rápido. Las declaraciones realizadas entre el 1 y el 21 de abril permiten recibir la devolución el 15 de mayo, mientras que las hechas del 22 al 30 de abril se reembolsarán el 30 de mayo.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
