Home
ATACAMA
CONVENIO
COPIAPÓ
MUNICIPIO
SERVICIO DE SALUD
Municipio de Copiapó y SSA Atacama firman convenio para fortalecer la atención primaria para el desarrollo integral de infantes
Municipio de Copiapó y SSA Atacama firman convenio para fortalecer la atención primaria para el desarrollo integral de infantes
• Iniciativa que busca favorecer el desarrollo armónico e integral de niños y niñas de Copiapó.
Con el objetivo de fortalecer el proceso de desarrollo de niños y niñas desde su primer control de gestación y hasta su ingreso al sistema escolar, la Ilustre Municipalidad de Copiapó y el Servicio de Salud Atacama firmaron convenio para fortalecer la atención primaria para el desarrollo integral de infantes, el cual tiene una inversión superior a los 162 millones de pesos.
La acción busca, mediante prestaciones de calidad y complementarias al control prenatal, parto, puerperio, control de salud infantil y en periodos de hospitalización de niños y niñas, favorecer su desarrollo armónico e integral conforme a la evolución de su ciclo de vida.
El alcalde de Copiapó, MaglioCicardiniNeyra, señaló que “este programa, que tiene como finalidad mejorar la atención de niños y niñas desde sus primeros meses de vida, también busca mejorar las condiciones del entorno emocional y físico a mujeres con prenatal y en el postparto. Como municipio tenemos como prioridad articular proyectos e iniciativas para tener las mejores condiciones de atención y cuidados en la atención primaria, sobre todo con las familias con más vulnerabilidad en la comuna”.
Por su parte, el director (s) regional de SSA Atacama, Omar Ogalde Bahamondes, indicó que "estamos muy contentos de firmar este convenio con la Municipalidad de Copiapó, ya que nos permitirá fortalecer los cuidados prenatales enfatizando en la educación prenatal, detección del riesgo biopsicosocial y el desarrollo de planes de cuidado integral con enfoque familiar”.
Dentro de los componentes prioritarios del convenio está el mejoramiento de atenciones y cuidados a mujeres con prenatal, atención integral a familias en situación de vulnerabilidad, rezago o déficit en su desarrollo integral y el control de salud de niños y niñas, con énfasis en intervenciones educativas de apoyo a su crianza.
Asimismo, a través del programa “Chile Crece” se entrega además controles de salud dirigidos a niños y niñas de la Modalidad de Apoyo al Desarrollo infantil (MADI) de 0 a 4 años de edad.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
