Home
ARTÍCULOS ESCOLARES
ATACAMA
FISCALIZACIÓN
SEREMI DE SALUD
SEREMI de Salud de Atacama intensifica fiscalización de artículos escolares para proteger la salud infantil
SEREMI de Salud de Atacama intensifica fiscalización de artículos escolares para proteger la salud infantil
• El objetivo es proteger a la población infantil de productos que contengan sustancias nocivas para la salud.
En el marco del inicio del año escolar, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, lideró un operativo de fiscalización en librerías y establecimientos comerciales que ofrecen útiles de uso escolar. Esta acción busca prevenir la exposición de la población infantil a sustancias peligrosas, especialmente la presencia de plomo y tolueno en los productos.
Asimismo, las inspecciones también consideran la verificación del etiquetado de aquellos artículos que contengan solventes orgánicos como pegamentos y adhesivos, de modo que el consumidor esté informado acerca de los posibles riesgos asociados a su uso.
“Es fundamental poner atención, por ejemplo, a las advertencias en pegamentos o adhesivos que indiquen la presencia de sustancias tóxicas y recomienden su uso en espacios ventilados o prohíban su manipulación por menores de edad. Estos productos deben descartarse de la lista escolar, ya que constituyen un grave riesgo para la salud de niños, niñas y adolescentes”, enfatizó la Seremi.
Durante el 2024, se fiscalizaron once locales, lo que resultó en la retención de aproximadamente 965 artículos escolares.
Peligros asociados al plomo y al tolueno
Dependiendo de la cantidad y el tiempo de exposición, el plomo puede generar efectos tóxicos agudos o crónicos en el cuerpo humano. En los niños, su principal efecto es la dificultad en el desarrollo cognitivo y en el aprendizaje, y también se asocia a anemias, hipertensión arterial, estreñimiento, parálisis de muñecas y tobillos, y comportamientos agresivos, entre otros efectos acumulativos con el tiempo.
Respecto al uso de adhesivos, pegamentos y otros solventes, la inhalación de tolueno produce efectos negativos en el sistema nervioso central y periférico. Entre estos se encuentran la pérdida de control muscular, deterioro de la memoria y del equilibrio, así como una disminución de la capacidad intelectual. Algunas de estas alteraciones pueden persistir durante un largo período, incluso después de que esta sustancia haya abandonado el organismo.
Principales recomendaciones para la comunidad
- La etiqueta del artículo debe estar en idioma español. Es importante leer atentamente las advertencias de seguridad del producto.
- Verificar que el artículo escolar sea adecuado para la edad del niño o niña.
- Adquirir los productos en locales establecidos, ya que éstos son fiscalizados por las Autoridad Sanitaria.
Finalmente, la Seremi señaló que las personas pueden realizar sus denuncias y solicitar una fiscalización a través del sitio web www.oirs.minsal.cl o bien en cualquiera de las oficinas provinciales de la Unidad de Atención a Usuarios y Transparencia.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
