Home
ATACAMA
CIUDADANÍA INFORMADA
SEREMI DE GOBIERNO
Charla “Aguanta, Chequea, Comparte” busca fortalecer la ciudadanía informada en Atacama.
Charla “Aguanta, Chequea, Comparte” busca fortalecer la ciudadanía informada en Atacama.
Organizada por la Seremi de Gobierno y el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, busca entregar herramientas para identificar y combatir la propagación de noticias falsas, fortaleciendo así la participación democrática y el acceso a información veraz.
En el marco de las acciones impulsadas para fortalecer una esfera pública democrática y combatir los efectos de la desinformación, la Seremi de Gobierno de Atacama, en colaboración con el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, invita a la charla “Aguanta, Chequea, Comparte”, a realizarse este martes 29 de abril a las 16:00 horas en la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama, ubicada en Chañarcillo #550, Copiapó.
Con el avance de las tecnologías y la masificación de internet, millones de personas se han integrado al debate público, trayendo consigo nuevos desafíos para la democracia. Aunque el desorden informativo siempre ha existido, hoy su alcance y volumen representan una amenaza real para derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información veraz, especialmente en contextos electorales o de salud pública.
La desinformación, entendida como la difusión masiva de información falsa con el propósito de engañar, puede afectar el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas, así como poner en riesgo estrategias de salud pública, tal como se evidenció durante la pandemia.
El Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, destacó la iniciativa e invitó a la comunidad a participar del encuentro.“Enfrentar la desinformación es fundamental para fortalecer nuestra democracia y proteger el acceso a información veraz. Por eso, desde el Gobierno promovemos instancias formativas como esta, que entregan herramientas prácticas para reconocer y frenar las noticias falsas. Queremos construir una ciudadanía más consciente y preparada para los desafíos de la era digital. Esperamos que los dirigentes sociales y líderes de opinión asistan y aprovechen esta oportunidad”, enfatizó el vocero regional.
La charla busca dar a conocer conceptos claves, herramientas prácticas y recomendaciones elaboradas por la Comisión Asesora contra la Desinformación, creada en 2022 por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, con el fin de fomentar una ciudadanía más crítica e informada frente a este fenómeno.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
