NOTICIAS

SENDA Previene Vallenar sella compromiso de trabajo con 14 instituciones y organizaciones de la comuna

-
Juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, instituciones y establecimientos educacionales implementarán distintos programas y estrategias de prevención. Mediante la firma de cartas de compromiso, convenios y protocolos de colaboración,14 organizaciones e instituciones de Vallenar ratificaron su participación activa en programas y estrategias de prevenciónlideradas por el equipo comunal de SENDA Previene durante este año. En una solemne ceremonia, que contó con la presencia de autoridades y representantes de las distintas entidades, se dio a conocer la oferta programática del equipo comunal de SENDA y se relevó la importancia de la colaboración desde todos los ámbitos para trabajar la prevención en el territorio. Al respecto, la Directora Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en Atacama, Martha Palma Pizarro, indicó que “el consumo de alcohol y otras drogas es un fenómeno complejo que afecta tanto a individuos como a comunidades, que requiere el apoyo de todos y todas, por eso valoramos que distintas organizaciones se hagan parte de esta tarea y demuestren su compromiso”. En tanto, la Delegada Presidencial Provincial de Huasco, Karina Zárate Rodríguez, destacó el trabajo que realiza SENDA Previene en la comuna en los distintos ámbitos y señaló que “es fundamental el rol que todos y todas tenemos en la prevención del consumo de alcohol y drogas y, por supuesto, como parte fundamental del trabajo social y comunitario que se debe hacer”. Por su parte, el alcalde de la municipalidad de Vallenar,Víctor Isla Lutz indicó que “reafirmamos, una vez más, el firme compromiso de nuestro municipio con la prevención del consumo de alcohol y drogas en nuestra ciudad de Vallenar. A este trabajo se suma un esfuerzo adicional que estamos desarrollando en conjunto con distintas instituciones, con las cuales impulsaremos, por primera vez, un plan piloto orientado a abordar el consumo problemático en nuestra comuna”. Trabajo en conjunto para la prevención Dentro de las organizaciones e instituciones que trabajarán en programas y estrategias de prevención se encuentran las juntas de vecinos de villa Ballenary y sector centro poniente; los clubes de adulto mayor Renacer, Bellas y Audaces y Sargento Aldea; Gendarmería de Chile, el Departamento de Seguridad Comunal de Vallenar, el Servicio Local de Educación Huasco y el Centro de Intervención Especializada en Abuso Sexual Infantil y Maltrato en contexto de Violencia Intrafamiliar (CENIM);la escuela Gregorio Castillo Marín, el liceo José Santos Ossa, el Instituto Técnico de Servicios Profesionales (ITSEP), la escuela Hermanos Carrera y el Liceo Santa Marta. Además, el equipo de SENDA Previene Vallenar firmó protocolos de colaboración con la municipalidad de Freirina en su programa “Freirina en Equilibrio”, Gendarmería de Chile, el Servicio Local de Educación Pública Huasco y el departamento provincial de educación Huasco. Tras reafirmar su compromiso, los representantes resaltaron los beneficios que otorga la posibilidad de trabajar en conjunto en la prevención, como es el caso del Instituto Técnico de Servicios Profesionales de Vallenar. “Nosotros estamos insertos en un contexto de alta complejidad sociocultural donde el trabajo con SENDA implica la prevención del consumo de alcohol y drogas y no se quedan ahí, sino que hacen mucha intervención. El trabajo que se hace es muy personalizadoy siempre acorde con todo lo que hacemos nosotros, así que estamos muy coordinados”, señaló Ana Karina Velásquez Alday, directora del instituto.
policial
Con la tecnología de Blogger.