Home
ATACAMA
FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
POSTULACIÓN
SENAMA
201 proyectos postularon al Fondo Nacional del Adulto Mayor del SENAMA desde Atacama
201 proyectos postularon al Fondo Nacional del Adulto Mayor del SENAMA desde Atacama
• El anuncio se realizó con presencia de representantes de la sociedad civil y autoridades de Gobierno, en dependencias del Salón Winston Cabello Bravo de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia.
Con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, a su vez, presidenta del Comité Regional del Adulto Mayor, Verónica Rivera Reynoso; la directora regional del SENAMA, Nicole Bordones Iriarte y el Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, junto a Jorge Godoi Monardes y Melania Madrid Ubilla, miembros del Consejo Asesor Regional de Mayores, se anunció públicamente la totalidad de proyectos postulados al Fondo Nacional del Adulto Mayor -componente autogestionado 2025- por parte de las organizaciones de personas mayores de la región de Atacama, que en su totalidad ascienden a la cifra de 201.
Posterior al cierre de las postulaciones, las autoridades precisaron que en la Provincia de Copiapó hubo 118 proyectos postulados (Tierra Amarilla 6; Copiapó86 y Caldera 26).
Así mismo, se informó que en la Provincia de Huasco hubo 58 postulaciones (Alto del Carmen 12; Vallenar 29; Freirina 9 y Huasco 8), mientras que, en la Provincia de Chañaral, un total de 25 proyectos postulados (Diego de Almagro 9 y Chañaral 16).
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “a nombre de nuestro Presidente Gabriel Boric y de nuestra Ministra Javiera Toro y en mi calidad de presidenta del comité regional del adulto mayor,de manera transparente, nos hemos reunido junto a la coordinadora del SENAMA y miembros del Consejo Asesor de Mayores para informar sobre la presentación de 201 proyectos postulados al Fondo Nacional de Adulto Mayor de la región. Yo quiero valorar este proceso administrativo a cargo de SENAMA porque ha resultado un éxito, no sólo porque no presentó problemas de internet y conectividad, sino también, porque se realizó difusión y capacitación a las organizaciones de personas mayores en la formulación y postulación de iniciativas en las nueve comunas de la región”.
Por su parte, la directora regional del SENAMA, Nicole Bordones Iriarte, sostuvo que, “el pasado viernes 9 de mayo, justo al medio día, se cierra la plataforma del Fondo Nacional del Adulto Mayor y con esto, concluye el proceso de postulación.Terminamos de manera exitosa, en la región de Atacama, con cerca de 201 iniciativas presentadas por organizaciones de personas mayores y con ello, aproximadamente, más de 4.000 personas mayores organizadas, trabajando, por la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable; presentando sus iniciativas desde el ámbito de la recreación, actividades que transforman vidas, voluntariado e inclusión digital. Próximamente vamos a estar informando quiénes son las organizaciones que van a salir adjudicadas. Estamos muy contentas del número de personas que está trabajando de manera organizada y nos sentimos muy orgullosos de trabajar, con el rango etario más y mejor organizadode la región Atacama”.
En este marco, Rivera Reynoso, expresó que, “yo quiero destacar a las organizaciones sociales que presentaron y adjuntaron toda la documentación requerida, en tiempo y forma. Sabemos que hay un esfuerzo y dedicación, además de creatividad y perseverancia. Por esta razón, vaya para las organizaciones, tanto de la provincia de Copiapó, como de Chañaral y Huasco, mis más sinceras felicitaciones. El llamado es a continuar trabajando con voluntad, respeto y tolerancia. Con este fondo, las organizaciones crean ideas y proyectos anhelados, el Gobierno dispone de recursos y finalmente la ciudadanía es la beneficiada. Sigamos avanzando para hacer de Atacama, un territorio más justo, equitativo e integral para nuestras personas mayores”.
Finalmente, Jorge GodoiMonardes,ConsejeroRegional del Adulto Mayor de la región de Atacama, declaró que, “fue algo muy bueno. Es muy transparente dar a conocer todos los puntos que se están realizando. La gente quedó muy conforme, porque, en realidad, esto nos ayuda y nos insta a seguir trabajando más,particularmente como consejeros. La parte social es primordial y en ese marco, se tocaron otros puntos, como la salud que, nos afecta prácticamente a casi todos los adultos mayores”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
