Home
EDUCACIÓN RCP A ESTUDIANTES
ESCUELAS RURALES
PROVINCIA DEL HUASCO
SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
SLEP HUASCO
Con masiva participación de estudiantes de escuelas rurales se inaugurala Semana de la Educación Artística enla Provincia de Huasc
Con masiva participación de estudiantes de escuelas rurales se inaugurala Semana de la Educación Artística enla Provincia de Huasc
• Más de 120 niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales rurales de las comunas de Alto del Carmen y Huasco, fueron parte de experiencias creativas y de trabajo en equipo en torno al realce de los 80 años del premio nobel de literatura de Gabriel Mistral.
El pasado martes La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, inició la celebración de la Semana de la Educación Artística con el primer encuentro “Celebrando la Semana de la Educación Artística: Educación Rural de Cordillera a Costa, Provincia del Huasco”, realizado en la comuna de Alto del Carmen.
La jornada,en la que participaron más de 90 estudiantes de primero a octavo básico de los microcentros rurales Camino al Saber y Luincara, se desarrolló bajo el lema “Territorio de Recados”, conmemorando los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, encuentro que tuvo como objetivo principal acercar el arte y la cultura a niñas, niños y jóvenes de sectores rurales, promoviendo su participación en espacios de expresión artística.
Esta actividad corresponde a la primera etapa de una propuesta impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Unidad de Educación y Formación en Artes y Culturas de Atacama, en el marco de la Semana de la Educación Artística (SEA), celebración internacional promovida por la UNESCO que busca sensibilizar sobre la importancia del arte en la formación integral, fomentar la diversidad cultural y fortalecer el diálogo y la cohesión social.
Carolina ArmenakisDaher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, comentó que este trabajo de vinculación con los territorios promoviendo y desarrollando la educación artística “si bien lo realizamos permanentemente a través de nuestros departamentos y programas de la SEREMI e instituciones públicas y privadas colaboradoras, este año tiene una inspiración especial, y que es la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, instancia que nos entrega la oportunidad de explorar la conexión entre arte y educación, y resaltar su importancia en el desarrollo cognitivo y social de las personas que acceden a ella”.
HUASCO
En una segunda etapa, se trabajó con establecimientos educacionales rurales de la comuna de Huasco, pertenecientes a los Microcentros Corazón Rural, en el que participaron cerca de 30 niños y niñas, encuentros que culminarán el martes 13 de mayo en el Centro de Creación Artística, CECREA Vallenar, lugar en el que se realizará un encuentro provincial con el intercambio simbólico de recados entre niñas y niños de distintas localidades de la provincia, generando un puente artístico y afectivo entre sus territorios, poniendo en valor sus identidades y como las niñas, niños y jóvenes perciben sus entornos.
INSCRIPCIONES
La celebración de la SEA 2025 se realizará en todo el país entre el 12 y 18 de mayo para reafirmar la importancia de la educación a través de las artes, y este año destacará la figura de Gabriela Mistral (1889-1957) en un homenaje a su obra poética y legado pedagógico, a 80 años del Premio Nobel de Literatura. A modo de tributo a su invaluable aporte, la SEA se inspira en sus “Recados”: obras que generalmente escribió en prosa, donde manifestó su voz maestra y abordó temas diversos como la naturaleza, las personas, los lugares, la educación, la literatura, la política, entre otros.
Carolina ArmenakisDaher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, invitó a establecimientos educacionales, fundaciones, municipios, centros culturales, bibliotecas, y a las instituciones que promueven la educación artística a sumarse a esta celebración que resalta el legado de Gabriela Mistral y que entrega un certificado de la UNESCO a sus participantes.
Para ser parte de la iniciativa, las organizaciones e instituciones se deben inscribir en el sitiowww.semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl, en la que además pueden encontrar información y herramientas para crear, organizar y difundir programación, además de acceder a material educativo exclusivo y programación nacional.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
