NOTICIAS

Conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa reúne a estudiantes y periodistas en Copiapó

La jornada, organizada por el Colegio de Periodistas de Atacama y la Academia de Comunicaciones del Liceo José Antonio Carvajal, fomentó el diálogo sobre el rol del periodismo en la democracia y en los territorios. En el marco de la conmemoración del Día mundial de la libertad de prensa, que se celebra cada 3 de mayo, se realizó una significativa jornada en el Liceo José Antonio Carvajal organizada por el Colegio de Periodistas de Atacama y la Academia de Comunicaciones del establecimiento educacional. Instancia en la que estudiantes, periodistas y autoridades dialogaron sobre los desafíos actuales del ejercicio profesional y el rol social que cumplen los medios de comunicación. En esta línea, expusieron destacados referentes de las comunicaciones en la región; Gabriel Rives, presidente del Colegio de Periodistas, junto a Jorge Oporto y José Manuel Gutiérrez; periodistas de extensa trayectoria y amplio reconocimiento por su comprometida labor. La instancia permitió generar un espacio de reflexión y aprendizaje intergeneracional, poniendo en valor la labor de los medios de comunicación responsables, éticos y comprometidos con la ciudadanía. La actividad además contó con la participación del Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, quien destacó el rol esencial de una prensa libre, en esta línea el vocero señaló“Espacios como este son fundamentales para que estudiantes y juventudes comprendan la importancia de la libertad de prensa como pilar de la democracia. Además, permiten entregar herramientas para distinguir información veraz en un entorno digital cada vez más complejo, promoviendo una ciudadanía crítica y activa, pero siempre informada para la toma de decisiones”. Por su parte señala Gabriel Rives, Presidente del Colegio de Periodistas de Atacama “Hoy día se reunieron en el liceo José Antonio Carvajal, academias de periodismo escolar de diferentes colegios públicos, con el objetivo de celebrar y conmemorar el día mundial de la libertad de prensa y también lo asociamos a la libertad de expresión, pensando que las libertades siempre van asociada a deberes a responsabilidades, así que trabajamos en esa temática. Fue una conversación muy amena fueron dos espacios diferentes donde hemos podido también visibilidad el rol de los medios de comunicación independiente y lo que hacen ellos en su diario, vivir que es el periodismo escolar.” "Muy interesante el hecho de qué la juventud se preocupe de estar bien informado y a la vez tengan intención de convertirse en periodistas gente muy joven, que me alegra que en alguna forma sigan los pasos de los colegas, yo soy un ex-alumno del licenciado José Antonio Carvajal, y en esta misión descubrí mi vocación precisamente el año 71“, enfatiza Jorge Oporto Marín Periodista y Ex-Alumno del Liceo José Antonio Carvajal. En tanto, Héctor Orellana estudiante y participante del Taller de periodismo de la Escuela Isabel Peña Moralesseñaló ”se nos está enseñando a tener un pensamiento más crítico, por ejemplo de las redes sociales, ya que es lo que más usamos en esta época. También nuestra profesora nos está enseñando mucha poesía y por eso no hatraído aquí, y pienso que está muy bien, pues nos permite darnos cuenta de ladesinformación que tenemos sobre varios temascomo la inteligencia artificial, pero también vemos que el gobierno está intentando hacer algo respecto, lo que es muy bueno”,resaltó. La conmemoración del Día mundial de la libertad de prensa no solo invitó a reflexionar sobre los derechos y deberes de la prensa, sino también sobre su contribución cotidiana al desarrollo democrático del país, especialmente en regiones como Atacama, donde el periodismo cumple un rol clave en la vinculación entre el Estado y la ciudadanía.
policial
Con la tecnología de Blogger.