Home
ATACAMA
CORES
REAJUSTE DE PRESUPUESTO
CORES denuncian reajuste presupuestario que afecta proyectos para Atacama
CORES denuncian reajuste presupuestario que afecta proyectos para Atacama
En el marco de la semana regional, el senador Rafael Prohens sostuvo una reunión con los consejeros regionales Fernando Ghiglino, Emilio Bianchi, Freddy Rubina y Miguel Ángel San Martín, quienes expusieron su profunda preocupación ante los recortes presupuestarios aplicados por el nivel central al Gobierno Regional de Atacama.
Durante la conversación, los consejeros denunciaron una disminución sostenida de recursos, lo que pone en riesgo la ejecución de proyectos aprobados, compromete la continuidad de importantes convenios de programación, y profundiza lo que califican como una "crisis regional".
Fernando Ghiglino detalló que, a la fecha, las rebajas presupuestarias alcanzan los $7.500 millones este año, sumándose a los cerca de $8.000 millones recortados en 2024. “Esto significa que los aportes entregados por concepto de Royalty Minero prácticamente se estarían devolviendo al nivel central. Hemos sido engañados con esta forma de asignación presupuestaria”, advirtió. Además, denunció que los recursos adicionales comprometidos por el Gobierno entre 2024 y 2026 aún no se materializan en las regiones mineras.
En la misma línea, el consejero Emilio Bianchi calificó como una “vergüenza” los recortes. “Es un despropósito con las regiones que hacen un esfuerzo tremendo por invertir y ayudar a sus comunidades. En el primer trimestre ya se nos está recortando el presupuesto. Esto evidencia una grave ineficiencia del Estado y del actual Gobierno en la gestión de los recursos”.
Freddy Rubina, por su parte, señaló que la situación obliga al Consejo Regional a reordenar prioridades de gasto, enfocándose exclusivamente en salud, educación y seguridad. “Hoy no podremos responder a todas las necesidades y compromisos adquiridos. Y lo más grave: no tenemos explicaciones claras del porqué de esta reducción”, enfatizó.
Finalmente, el consejero Miguel Ángel San Martín fue tajante: “Nos están asfixiando presupuestariamente. De los $206 mil millones comprometidos para 2025, sólo se han recibido $94 mil millones. A esto ya se han descontado $7 mil millones, y se prevé otro recorte en agosto que podría superar los $12 mil millones”. San Martín explicó que esta situación compromete la viabilidad de convenios clave en salud, educación y vivienda, y obliga al Consejo a evaluar su continuidad. “Estamos trabajando en ejes estratégicos que prioricen las necesidades básicas de los atacameños, por sobre el fierro y el cemento. No puede ser que tengamos que cubrir con nuestro presupuesto gastos operacionales de otras reparticiones del Estado”, concluyó.
Los consejeros hicieron un llamado urgente al senador Prohens para que gestione una reunión con el Ministro de Hacienda y la Dirección de Presupuestos, exigiendo el fin de los recortes y el respeto por los recursos que le corresponden a la Región de Atacama.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
