Home
ATACAMA
DIPUTADA CICARDINI
SUBSIDIO ELÉCTRICO
Diputada Cicardini exige al gobierno y Senado: “Acelerar a fondo el trámite del nuevo subsidio eléctrico, y no llegar tarde a proteger el bolsillo de las familias”
Diputada Cicardini exige al gobierno y Senado: “Acelerar a fondo el trámite del nuevo subsidio eléctrico, y no llegar tarde a proteger el bolsillo de las familias”
La diputada por Atacama, Daniella Cicardini, realizó un llamado a senadores y Ejecutivo a acelerar con urgencia la tramitación del proyecto que amplía el subsidio eléctrico al 40% de los hogares más vulnerables, ya aprobado en primer trámite por la Cámara de Diputadas y Diputados, en enero de este año, ante una nueva inminente alza de un 10% en las cuentas de la luz.
La parlamentaria recalcó el impacto desproporcionado que estos aumentos han tenido en regiones como Atacama, donde, a partir del nuevo incremento, los hogares acumularían un alza superior al 80% en sus boletas en el último año. “Esta alza es un nuevo golpe preocupante para el bolsillo de las familias, pero además, es una injusticia que indigna para Atacama, como zona que aporta al sistema con energía”.
“Es indignante que quienes viven en una región productora de energía estén pagando las cuentas más caras, especialmente en este invierno que recién comienza”, criticó.
En esa línea la legisladora agregó que “nosotros cumplimos una primera etapa y nuestra parte. El proyecto fue despachado en enero desde la Cámara de Diputadas y Diputados. Ya han pasado meses. ¿Qué está esperando el gobierno y el Senado para aprobarlo? No podemos llegar tarde y las personas no pueden seguir esperando”.
“Por eso exigimos al Ejecutivo y también al Senado poner el acelerador a fondo. Insisto, no podemos llegar tarde a dar alivio y protección al bolsillo y la economía de los más vulnerables, especialmente en nuestra región”, enfatizó.
Cicardini recordó que fue una de las impulsoras del proyecto del Ejecutivo que busca triplicar la cobertura del subsidio al 40%, alcanzando a más de 4,5 millones de hogares. Asimismo, valoró que la iniciativa incorpore su propuesta de rebaja de cuentas para MiPymes y que se incluyera además a comités de agua potable rural, APR, en este beneficio.
Finalmente, la parlamentaria atacameña llamó también al Ejecutivo a enfrentar con decisión parte del problema estructural de fondo: “Seguiremos insistiendo en lo que hemos pedido reiteradamente, que acá hay que renegociar los contratos con las generadoras. No podemos seguir subsidiando ganancias privadas con sufrimiento social”, subrayó.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
