Home
ATACAMA
AUTORIDADES REGIONALES
LEY PAPITO CORAZÓN
PAGO PENSIONES DE ALIMENTO
Dos años de la Ley “Papito Corazón”: $ 2.5 billones se ha ordenado pagar por deudas de pensiones de alimentos
Dos años de la Ley “Papito Corazón”: $ 2.5 billones se ha ordenado pagar por deudas de pensiones de alimentos
● Un monto equivalente a más de 52 teletones han ordenado pagar los tribunales a más de 282 mil familias, gracias a esta ley impulsada por el Gobierno a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
Autoridades regionales sostuvieron un diálogo con mujeres de Copiapó para conmemorar losdos años de la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, también conocida como Ley “Papito Corazón”; iniciativa impulsada y promulgada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
El encuentro se desarrolló en dependencias del Centro de la Mujer de Copiapó, y participaron seremis de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo; de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; y de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay junto a la directora del centro, Lisette Castillo, quienes conversaron con un grupo de mujeres para revisar junto a ellaslos avances y detalles de la aplicación de esta normativa.
Esta ley -que contribuye a saldar una deuda histórica con miles de niños, niñas y adolescentes- permite a los tribunales acceder a la información financiera de los deudores y establece dos mecanismos efectivos para el pago de pensiones adeudadas desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de pensiones.
En la jornada la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo informó que a mayo del 2025 los tribunales de familia han ordenado pagar un total de $2.496.135.793.791, es decir, el equivalente a más de 52 teletones. Estos recursos han sido o serán transferidos a más de 282 mil familias afectadas por el no pago de pensiones alimenticias.
“Como lo ha dicho nuestra ministra Antonia Orellana hasta hace algunos años, la deuda de pensión de alimentos y la expresión “papito corazón” eran vistas casi como una muestra de picardía, más que como lo que hoy reconocemos: una situación grave. Nos hemos hecho cargo de esta deuda con miles de mujeres, niños y niñas; logrando implementar una ley que establece y regula responsabilidades mínimas, como el pago efectivo de la pensión de alimentosejerciendo un rol fundamental del Estado como es garantizar el acceso a la información disponible y actuar en base a ella, exigiendo dichos cobros a quienes no han respondido económicamente a las necesidades más básicas de sus hijos e hijas”.
Durante la actividad el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay señaló “estamos avanzando en igualdad de género y protección de las infancias y adolescencias. Antes de esta ley y de la implementación del Registro de Deudores, muchas mujeres en nuestro país se hacían cargo del cuidado y del pago de las necesidades de cada uno de sus hijos e hijas, y a pesar de que los padres habían sido demandados o se había tratado de cobrar las pensiones era imposible asegurar el pago de los montos adeudados. Hoy contamos con un mecanismo que permite realizar estos cobros, y a nivel regional una de las maneras de recibir orientación y apoyo en este proceso puede ser a través de la Defensoría Ciudadana de la Corporación de Asistencia Judicial, quienes tienen competencias para iniciar el proceso de cobro de pensiones adeudadas ante los tribunales de familia”.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti destacó que “esta es una ley muy importante desde el punto de vista de la protección de niños, niñas y adolescentes. Por eso reiteramos el llamado a quienes no han logrado ejercer el derecho de sus hijos e hijas a recibir una pensión de alimentos. Contamos con diversos canales de atención desde diversas instituciones como la seremi de la Mujer y Equidad de Género, el Centro de la Mujer de Copiapó que hoy nos ha recibido, entre otros servicios a los cuales las familias pueden acudir para recibir orientación y apoyo jurídico destinado a asegurar el pago de las pensiones alimenticias”.
Asimismo, el seremi de Gobierno agregó que “el sello de Gobierno que ha instruido el Presidente Gabriel Boric se orienta a generar una sociedad responsable de los cuidados de las personas sin importar su edad, poniendo al centro a quienes más necesitan del acompañamiento y la acción del Estado”.
Durante la actividad las asistentes valoraron positivamente la ley, realizando consultas respecto a los mecanismos de pago, los pasos a seguir para asegurar el pago efectivo de las pensiones ante los tribunales de familia de la región, entre otras materias relacionadas.
Actualmente, existen más de 270 mil inscritos con deuda vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias; 96% de ellos son hombres. Esta deuda afecta a más de 385 mil niños, niñas y jóvenes con derecho a recibir una pensión para su manutención. Sin embargo, gracias a estos avances, desde la creación del registro más del 53% de los deudores que han ingresado al registro han pagado sus deudas o han llegado a un acuerdo de pago ante tribunales. Es importante señalar que, de incurrir nuevamente en deuda, la persona puede ser inscrita nuevamente en el registro de deudores y se puede activar el proceso nuevamente.
Para conocer mayores detalles sobre la ley se puede ingresar al link www.pagodedeudasdealimentos.cl/
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
